Noticias Tenerife El pleno de La Orotava aprueba por unanimidad una moción del PSOE para impulsar el Plan Municipal de Vivienda

- Publicidad -

El pleno de La Orotava aprueba por unanimidad una moción del PSOE para impulsar el Plan Municipal de Vivienda

La iniciativa parte del convencimiento de que el acceso a una vivienda digna es uno de los principales retos sociales y generacionales del municipio

- Publicidad -spot_img

La moción presentada por el Grupo Municipal Socialista en La Orotava se ha aprobado por unanimidad durante el Pleno del Ayuntamiento. La propuesta consiste en impulsar la elaboración de un Plan Municipal de Vivienda, centrado en el alquiler asequible y en la coordinación con las medidas estatales y autonómicas en esta materia.

La iniciativa parte del convencimiento de que el acceso a una vivienda digna es uno de los principales retos sociales y generacionales del municipio, y que el Ayuntamiento, como administración más cercana a la ciudadanía, debe jugar un papel clave en la implementación de soluciones reales.

Según los últimos datos del Instituto Canario de la Vivienda (ICV), en La Orotava hay 277 personas demandantes de vivienda privada y 164 de vivienda pública, lo que justifica la necesidad urgente de ampliar la oferta de alquiler asequible y coordinar los recursos existentes.

La propuesta socialista plantea la redacción de un Plan Municipal de Vivienda que agrupe todos los proyectos, recursos y políticas que permitan la adquisición, rehabilitación o construcción de viviendas destinadas al alquiler asequible, así como instar al Gobierno de Canarias a aumentar su aportación financiera al próximo Plan Estatal de Vivienda hasta el 40 %.

También busca blindar el parque público y garantizar que las viviendas construidas con dinero público no puedan ser descalificadas, además de solicitar una base de datos pública compartida con el Estado que permita una gestión ágil, transparente y eficaz de los fondos dirigidos a vivienda.

Desde el Grupo Municipal Socialista se recuerda que ya están en marcha proyectos en zonas como San Antonio, La Florida o El Velo, pero insisten en que es hora de ampliar el foco hacia nuevas zonas, atendiendo al crecimiento de la demanda y al encarecimiento alarmante de los precios de alquiler en el municipio.

“Necesitamos una política clara y sostenida para que la vivienda deje de ser un privilegio y vuelva a ser un derecho”, señalaron. También insistieron en que el Ayuntamiento debe avanzar, incluso por delante de otras administraciones, en la articulación de medidas estructurales frente a la especulación y la precariedad habitacional.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -