“Ésta es una moción muy pertinente para el momento histórico en el que estamos, por ello presentamos una propuesta para bajar el rebaje al mínimo legal ya que es considerablemente alta”. Así ha comenzado su intervención el concejal de VOX en San Cristóbal de La Laguna, Manuel Rodríguez Pardo, quien ha elevado a debate una propuesta para modificar la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, fijando el coeficiente municipal en el mínimo legal que permite la ley.
Rodríguez Pardo ha detallado que los vehículos están soportando hasta tres impuestos diferentes en cada litro de combustible, como es el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos, el IVA y el impuesto autonómico sucesor del céntimo sanitario, lo que representa más del 52 % del precio final que pagan los laguneros cada vez que repostan. A esto se suma una fiscalidad municipal que multiplica las cuotas mínimas estatales prácticamente por dos, con tarifas como los 107,19 euros actuales que paga un turismo medio, frente a los 71,94 euros que establece la legislación básica.
La moción registrada por VOX insta a la Junta de Gobierno Local a presentar una nueva ordenanza fiscal para el año 2026, que recoja el cuadro de tarifas del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica en su mínimo legal, de acuerdo con lo que marca el artículo 95.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, suprimiendo el coeficiente multiplicador adicional que aplica el Ayuntamiento de La Laguna. El portavoz de VOX ha puesto ejemplos concretos del impacto directo en el bolsillo de los laguneros: “Pasaríamos de pagar 162,19 euros por un turismo de entre 16 y 19,99 caballos fiscales a solo 89,61 euros; una guagua pequeña bajaría su cuota de 134,11 euros a 83,30; y un camión ligero pasaría de 134,11 a 83,30 euros. Esto supone un alivio económico muy relevante para muchas familias y negocios locales”.
“No se trata solo de una cuestión técnica o de números en un presupuesto municipal, se trata de permitir que quienes más dependen de su vehículo puedan seguir trabajando y viviendo sin ser exprimidos hasta el límite”, ha recalcado el portavoz de VOX. Además, Rodríguez Pardo ha criticado que mientras el gobierno local sigue incrementando la recaudación por este concepto, el estado de muchas carreteras del municipio deja mucho que desear, y el transporte público no cubre ni en horarios ni en rutas las necesidades reales de los ciudadanos.
Por ello, y pensando en quienes cada día tienen que llenar el depósito y en un contexto económico en el que la inflación está lastrando a la mayoría de las familias, ha señalado el edil, “esta rebaja del impuesto de circulación no es solo un alivio fiscal, es también una declaración de principios, ya que en VOX defendemos la libertad de movilidad, el derecho a prosperar sin castigos fiscales y una política local que priorice el bienestar de quienes mantienen viva la economía de nuestro municipio”.