El Ayuntamiento de La Laguna ha puesto en marcha una serie de sesiones informativas dirigidas al personal de las oficinas de Tenencia de Alcaldía y los Servicios de Atención Ciudadana (SAC), con el objetivo de mejorar la accesibilidad universal para las personas con discapacidad. Esta iniciativa parte de la Concejalía de Presidencia y Planificación.
La concejala del área, Carla Cabrera, señaló que “estas charlas, impartidas por personal de la Unidad de Dependencia y Discapacidad de la Corporación local, se han focalizado en las necesidades específicas de las personas con discapacidad sensorial, intelectual, visual y física que acuden habitualmente a estas dependencias municipales”.
Durante las sesiones también se han planteado distintas propuestas de mejora que podrían implementarse próximamente, como la incorporación de intérpretes de lengua de signos española mediante la plataforma SVISUAL, la instalación de bucles magnéticos, la adaptación de textos a lectura fácil, franjas podotáctiles, mejoras en la señalética y soportes visuales, así como el uso de un lenguaje adecuado que favorezca la inclusión.
“A través de esta acción, queremos mejorar, sensibilizar e incrementar nuestro servicio de atención y nuestras prestaciones a este colectivo, para que su día a día sea mucho más sencillo y no existan barreras de ningún tipo a la hora de solicitar cualquier ayuda, gestión o trámite”, señaló la concejala Carla Cabrera.
La iniciativa ha sido desarrollada con el apoyo del Área de Bienestar Social y Calidad de Vida. Su responsable, la concejala María Cruz, destacó que “este es uno de los ejes de trabajo que el Ayuntamiento ha establecido en el Plan de Discapacidad del municipio, analizando y detectando posibles mejoras a implementar en estas instalaciones de cara al público, a las que tantas personas recurren cada día para resolver sus trámites y dudas”.
“Todas estas iniciativas son el fruto de la colaboración interdepartamental y con la propia ciudadanía afectada, que nos traslada sus inquietudes para que las tomemos en cuenta y actuemos en consecuencia”, subrayó Cruz.
Los SAC del municipio ofrecen información general y orientación sobre actividades, trámites administrativos, normativas, programas, prestaciones, documentación catastral y convocatorias promovidas por el propio Consistorio.
Actualmente, el municipio cuenta con cinco oficinas distribuidas en diferentes zonas: La Cuesta (calle Abreu y Valdés, 1), Taco (calle Los Charcos, edificio Joy), Tejina (calle Marina González González, 7), Valle de Guerra (calle Calvario, 1) y el centro de la ciudad (calle San Agustín, 38). Además, la ciudadanía puede contactar con estos servicios a través del teléfono 922 601 100.