Intersindical Canaria ha vuelto a denunciar la situación que se vive en el Centro de Salud de San Benito, en La Laguna, al que califica como “colapsado de forma permanente y estructural”. La central sindical contradice la versión de la gerencia de Atención Primaria, que atribuye la presión asistencial a momentos puntuales del año, como los picos de gripe, y asegura que el Servicio de Urgencias sigue recibiendo pacientes que deberían ser atendidos en un entorno hospitalario.
“La situación del SNU de San Benito es insostenible”, advierten desde Intersindical, y recuerdan que el centro no cuenta con camas de ingreso ni con la medicación específica para tratar casos graves. Según denuncian, muchas de las camillas de la sala de observación “no cumplen con condiciones mínimas de seguridad, ya que muchas no tienen barandillas”, lo que representa un riesgo añadido tanto para los pacientes como para los profesionales. “De hecho, solo hay una camilla en buen estado”, aseguran.
El sindicato informa de que la semana pasada trasladó formalmente a la gerencia la necesidad urgente de reforzar la plantilla y renovar el material, entre otras cuestiones. “Pedimos, al menos, contratar al tercer enfermero de refuerzo que no fue renovado y dotar al centro de nuevas camillas adecuadas. Nos parecen acciones imperativas, ya que el personal está agotado y no pueden seguir trabajando en estas condiciones”, han asegurado a este periódico.
Según Intersindical, la única respuesta obtenida por parte de la gerencia fue que lo “valorarían”, pero una semana después, la situación sigue sin cambios. “Con el pretexto de que la demanda asistencial ha disminuido, se ha prescindido de un enfermero de refuerzo. Sin embargo, las urgencias son impredecibles y no se pueden tener equipos incompletos”, advierten. Además, señalan que las camillas defectuosas “continúan en uso”.
El centro también ha perdido a varios profesionales sin que se hayan cubierto las bajas. Según han explicado, además del tercer enfermero, recientemente se perdió a un médico y a otro enfermero que trabajaban durante los fines de semana, así como a un auxiliar de enfermería. “Estas bajas no se han cubierto, y la explicación oficial sigue siendo que la demanda ha disminuido, algo que desde Intersindical Canaria desmentimos rotundamente”, han alertado.
Desde el sindicato subrayan que el SNU continúa recibiendo pacientes derivados del Hospital Universitario de Canarias (HUC), que ya sufre a su vez una sobrecarga asistencial. “La situación es insostenible. El problema no reside solo en la sobrecarga de trabajo que recae en la plantilla, también se pone en peligro la salud de los pacientes”, advierten.
Finalmente, Intersindical Canaria exige “una respuesta urgente a la gerencia” y reclama que las autoridades políticas “actúen con responsabilidad”. Aseguran que “la salud no se debe regir por números ni de ahorro. Esto va de seguridad y de condiciones dignas para pacientes y profesionales”.