La Concejalía de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad del Ayuntamiento de La Laguna ha finalizado este viernes, 25 de julio, las obras de mejora y reasfaltado en la rotonda de San Benito, uno de los accesos principales al casco urbano desde la Carretera General del Norte (TF-152).
El alcalde del municipio, Luis Yeray Gutiérrez, visitó esta semana la zona para comprobar de primera mano el avance de los trabajos, que se ejecutaron en un plazo de cinco días, tal y como estaba previsto desde el inicio, teniendo en cuenta tanto la superficie a intervenir como las complejidades técnicas que presentaba la actuación.
“Hemos maximizado los esfuerzos para cumplir los plazos establecidos y generar la menor afección posible, teniendo en cuenta los numerosos negocios locales, bloques de viviendas, grandes superficies y centros de referencias que se encuentran en esta zona, en la que se concentran un gran número de vehículos al año”, declaró el primer edil.
La Concejalía de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad del Ayuntamiento de La Laguna ha informado de que los trabajos de reasfaltado en la rotonda se completaron antes del plazo previsto, aunque las lluvias registradas esta semana obligaron a posponer las labores de señalización vial.
Durante estos días, la empresa Teidagua ha llevado a cabo revisiones en las redes de abastecimiento y saneamiento para detectar o corregir posibles fugas.
Según la previsión municipal, la rotonda quedará abierta al tráfico rodado este viernes. Desde la Corporación local han querido expresar su agradecimiento a los vecinos y vecinas de la zona por la colaboración y comprensión mostradas durante el desarrollo de esta actuación, al tiempo que lamentan “las molestias que suelen generar estas actuaciones tan necesarias para el mantenimiento del viario público”.
El Ayuntamiento recuerda que esta intervención forma parte del plan anual de reasfaltados, que establece prioridades en función del grado de deterioro de la calzada, el volumen de tráfico y las solicitudes vecinales recibidas. Además, se priorizan las vías que dan servicio a centros e instalaciones educativas, aprovechando el parón escolar del verano para minimizar el impacto en la circulación.