El PSOE y Coalición Canaria en La Laguna han mantenido la reunión de la mesa de seguimiento del pacto de gobierno, un encuentro en el que se ha hecho balance de los casi veinte meses transcurridos desde la firma del acuerdo en diciembre de 2023 y se han definido las líneas de trabajo que marcarán los dos próximos años de mandato.
Ambas formaciones subrayaron que el pacto ha aportado estabilidad política e institucional, lo que ha permitido sacar adelante proyectos estratégicos para el municipio y ofrecer respuestas eficaces a las demandas vecinales en un territorio conformado por 81 pueblos y barrios.
El portavoz del PSOE en La Laguna, Badel Albelo señaló que “hoy hemos acudido a la Mesa del Pacto convocada por Coalición Canaria con un espíritu constructivo y de colaboración. Desde el PSOE seguimos trabajando para dar respuesta a los problemas que más preocupan a los laguneros y laguneras. Un proyecto sólido, garantía de progreso y futuro para nuestro municipio”.
Por su parte, el secretario general de Coalición Canaria en La Laguna, Fran Hernández, señaló que “este pacto ha demostrado ser una herramienta útil para avanzar en los retos del municipio, garantizar estabilidad y mejorar los servicios públicos. La ciudadanía percibe que hemos pasado de la confrontación a un tiempo de diálogo y gestión, y eso se traduce en confianza y en un proyecto común para La Laguna”.
Los responsables de ambos partidos hacen hincapié en que la colaboración leal entre las formaciones está dando frutos visibles que se traducen en servicios más cercanos, barrios mejor atendidos y proyectos que se materializan con una visión compartida. El compromiso es seguir trabajando juntos para que La Laguna continúe avanzando, siempre con las personas en el centro.
Las dos formaciones remarcaron que la continuidad del acuerdo permitirá profundizar y avanzar en políticas sociales, sostenibilidad, movilidad y desarrollo económico, así como en la mejora de los servicios que se prestan a la ciudadanía, consolidando un modelo de gestión que cuenta con el apoyo de los vecinos y vecinas.
La mesa de seguimiento concluyó con el compromiso de reforzar los espacios de coordinación política y técnica, garantizando que el pacto se mantenga como un referente de estabilidad y progreso para el municipio durante los próximos dos años.