En un futuro cercano, la Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de La Laguna pondrá a disposición un total de 544 nuevas plazas de aparcamiento.
Esto será posible gracias a los trabajos de adecuación y acondicionamiento que actualmente se están llevando a cabo en terrenos de propiedad pública.
Estas mejoras forman parte del plan de trabajo del Consistorio, que tiene como objetivo habilitar alrededor de 7.000 plazas en diversos puntos del municipio en los próximos años.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destacó que “una de las principales preocupaciones de nuestra población es la necesidad de contar con más zonas de estacionamiento, según hemos identificado en la última encuesta del Foro Económico y Social lagunero”.
“Por lo tanto, nos hemos propuesto este ambicioso objetivo a corto y medio plazo”.
El líder municipal también subrayó que el propósito no es aumentar la cantidad de vehículos en las calles, sino proporcionar alternativas para dejar el coche en áreas cercanas a los núcleos urbanos y así acceder a pie a los puntos turísticos, zonas comerciales, espacios públicos o lugares de trabajo.
En relación con esto, el concejal lagunero a cargo del Departamento, Ángel Chinea, explicó que las nuevas plazas de aparcamiento estarán próximamente disponibles en los centros ciudadanos de San Bartolomé de Geneto y San Miguel de Geneto, así como en el camino La Hornera, la avenida Vallehermoso, la avenida Milán (Tejina), el centro ciudadano de Los Baldíos, la avenida República Argentina y el camino La Villa.
Chinea también señaló que existen otros proyectos similares en desarrollo para este año, como los de la avenida Los Menceyes o la calle San Bernardo, entre otras ubicaciones.
En la misma línea, destacó que otra meta establecida por el Consistorio para los próximos años es la recuperación de espacio público en la ciudad.
Esto se logrará transformando las áreas actuales de estacionamiento al aire libre en lugares de aparcamiento subterráneo, integrando naturalmente estos espacios con parques y jardines.
Esta iniciativa no solo conservaría el espacio actual de aparcamientos, sino que también aumentaría el número de plazas disponibles en áreas como San Honorato y Taco.