Noticias Tenerife Crece el censo canino y La Laguna responde con nuevo parque en César Manrique

- Publicidad -

Crece el censo canino y La Laguna responde con nuevo parque en César Manrique

El nuevo parque de 1.135 metros cuadrados ofrece zonas diferenciadas para perros grandes y pequeños, con un diseño que fomenta la seguridad y la socialización en un entorno natural y sombreado

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

El Ayuntamiento de La Laguna ha inaugurado un nuevo parque canino en la urbanización César Manrique, ubicado dentro del Parque Guajara, como parte de su plan para ampliar y mejorar los espacios públicos dedicados al esparcimiento de los animales y sus propietarios.

Este nuevo espacio cuenta con una extensión arbolada de 1.135 metros cuadrados y dispone de áreas diferenciadas para perros de mayor y menor tamaño.

El diseño del parque garantiza la seguridad y el disfrute tanto de los animales como de sus cuidadores. Además, el entorno natural, enriquecido con especies arbóreas y palmeras consolidadas, ofrece sombra abundante, creando un ambiente más agradable, especialmente durante los meses de altas temperaturas.

El concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, señaló que “con este nuevo parque canino damos respuesta a una demanda vecinal muy concreta y creciente en esta zona del municipio”. Añadió que “el censo canino no ha dejado de crecer en los últimos años, y es esencial que planifiquemos espacios adecuados para el bienestar de estos animales, que son parte de nuestras familias, al igual que lo hacemos con zonas infantiles o deportivas”.

Para la adecuación del espacio se ha procedido a la plantación de nuevos ejemplares de árboles, el acondicionamiento de paseos realizados con hormigón y caucho para facilitar el tránsito, y la cobertura de las zonas ajardinadas con triturado de restos vegetales. Esta técnica sostenible ayuda a conservar la humedad del terreno y facilita su mantenimiento. Asimismo, la parcela fue nivelada y compactada previamente para evitar escorrentías y asegurar su durabilidad.

En palabras de Hernández, “estos espacios no solo favorecen la socialización de los animales, sino que se convierten también en puntos de encuentro para la convivencia vecinal, donde compartir, dialogar y disfrutar del entorno con respeto y responsabilidad”.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -