Noticias Tenerife La Laguna impulsa modificación del PGO para mejorar la movilidad y accesibilidad en la calle Tamaragua

- Publicidad -

La Laguna impulsa modificación del PGO para mejorar la movilidad y accesibilidad en la calle Tamaragua

La modificación, de carácter menor, cuenta con un informe ambiental estratégico favorable y se encuentra en la fase de selección de la mejor alternativa para su aprobación inicial

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna está impulsando una modificación menor del Plan General de Ordenación (PGO) que afecta a la zona de la calle Tamaragua, en Geneto.

Esta iniciativa cuenta con un informe ambiental estratégico favorable y se encuentra en la fase de selección de la mejor alternativa para su aprobación inicial.

El proyecto, que ya ha comenzado con un proceso participativo amplio, tiene como objetivo adaptar el entorno urbano a las necesidades de los residentes, buscando mejorar la movilidad, la accesibilidad y la seguridad vial del barrio.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, señala que “con esta actuación, damos respuesta a una demanda histórica de las vecinas y vecinos de la zona, que reclaman más aceras y estacionamientos, y ratificamos nuestro compromiso de ofrecer una solución integral a este entorno urbano”.

Gutiérrez, explica que tanto la calle Tamaragua como las calles perpendiculares carecen de continuidad, lo que obliga a un doble sentido de circulación que, debido al espacio limitado, destina la mayor parte de la vía al uso exclusivo de vehículos privados.

Por su parte, el concejal de Ordenación del Territorio, Adolfo Cordobés, destaca que “la Gerencia de Urbanismo realizó un amplio proceso participativo, que incluyó encuestas, un itinerario con los vecinos y vecinas para identificar problemas y necesidades específicas en la zona, así como sesiones informativas, en las que se presentó el borrador de la modificación y se recogieron las aportaciones de la comunidad y los agentes locales”.

Fruto de ese trabajo participativo, añade Cordobés, “planteamos modelos alineados con los objetivos de la Agenda Urbana, que ahora habremos de concretar en una actuación definitiva y someterla a la participación de la ciudadanía”.

“Además, iniciaremos una serie de trabajos para garantizar el menor impacto de la actuación, que incluyen un estudio arqueológico, un análisis de los recursos edáficos para garantizar que no se pierdan suelos con valor agroecológico, así como un proyecto de tratamiento y gestión de la flora exótica invasora”, aclaró.

Asimismo, el edil destaca que “recabaremos informe del Consejo Insular de Aguas de Tenerife con el fin de garantizar recursos hídricos suficientes para el abasto urbano y riego, el tratamiento de las aguas residuales y que no se produzcan afecciones a las infraestructuras hidráulicas, tanto cauces como red de pluviales”.

Un sentido de circulación para ganar espacio

El plan contempla la continuidad de la calle Tamaragua, limitando su circulación vehicular a un solo sentido, lo que requiere ajustes en la transformación urbanística del área consolidada, así como la incorporación de la ordenación detallada de terrenos colindantes, clasificados como suelo urbanizable sectorizado no ordenado, incluidos en el Plan Parcial Geneto 3, cuya ordenación aún no se había realizado.

De las cinco alternativas estudiadas, las dos más favorables proponen intervenir en una superficie de 42.625 m², destinando hasta un 41% de este espacio a zonas libres. Esta iniciativa busca reducir el impacto ambiental y fortalecer los servicios disponibles en la zona, incluyendo áreas libres y dotaciones públicas.

Para facilitar la circulación, se plantea restringir el tránsito en la calle Tamaragua a un solo sentido, lo que implica intervenir también en las calles Andamada, Princesa Yraya y Congelado, además de crear una nueva vía que prolongue la calle Aceviño. Estas vías se conectarán con Tamaragua mediante un nuevo viario que garantice la continuidad del tráfico.

Asimismo, se prevén diversas actuaciones para mejorar la conectividad de las calles Picaman, Tahodio, Teguise, Tijarafe Tenbel y Tamaduste, con especial atención en aumentar la superficie destinada a espacios libres.

Las diferentes alternativas analizadas incluyen actuaciones complementarias clave para minimizar impactos en las edificaciones ya existentes y para priorizar el tránsito peatonal en aquellas calles que no cuentan con capacidad para conectarse con la trama urbana, o que se limitarán al uso exclusivo de los residentes.

En la actualidad, el núcleo urbano de la calle Tamaragua y sus alrededores está compuesto por un tejido heterogéneo, mayormente residencial, que se extiende a lo largo de aproximadamente 450 metros lineales y del cual parten siete vías transversales sin salida.

Esta zona, situada en el límite del polo comercial metropolitano de la TF-2, abarca una superficie cercana a las 3 hectáreas y dispone únicamente de un punto de entrada y salida.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -