Noticias Tenerife La Laguna moderniza 35 negocios en Tejina con diagnóstico gratuito y personalizado

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

La Laguna moderniza 35 negocios en Tejina con diagnóstico gratuito y personalizado

La iniciativa municipal permite a 35 comercios recibir más de 280 propuestas de mejora, de las cuales el 76% ya se han implementado o están en proceso

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Ayuntamiento de La Laguna, a través del área de Comercio, ha concluido con éxito el Proyecto de Diagnóstico y Mejora del Comercio Local en la Zona Comercial Abierta de Tejina.

La iniciativa, de carácter gratuito, permitió a 35 establecimientos recibir un análisis técnico de sus negocios y más de 280 propuestas de acción individualizadas. Según los datos municipales, el 76% de estas mejoras ya han sido implantadas o están en proceso, lo que refleja la eficacia de una metodología basada en la cercanía y la práctica.

La concejal de Comercio, Estefanía Díaz, subrayó que “este programa ha demostrado que el pequeño comercio de nuestros barrios quiere y puede mejorar, y que cuando se le ofrecen herramientas adaptadas a su realidad, los resultados llegan en poco tiempo”.

El proyecto, desarrollado entre abril y julio de 2025, incluyó tres visitas a cada negocio. En la primera se realizó un diagnóstico inicial, en la segunda se entregó un plan de acción adaptado y, finalmente, se llevó a cabo un seguimiento. Estas fases se centraron en cuatro áreas clave: escaparatismo, interiorismo, técnicas de venta y marketing digital.

Entre los avances más destacados figuran la mejora de la señalética exterior, la optimización de la distribución interna y la incorporación de estrategias de comunicación visual y digital.

Las encuestas realizadas en el marco del proyecto reflejan un alto nivel de satisfacción entre los comercios participantes. Un 73,5% calificó el servicio como “Muy bueno” y un 94,1% lo valoró entre “Muy bueno” y “Bueno”. Además, un 91% afirmó que la iniciativa les permitió conocer mejor su negocio e implementar cambios concretos.

La concejala de Comercio, Estefanía Díaz, destacó que “estamos muy satisfechos porque no solo se han superado los objetivos iniciales, sino que hemos recibido un respaldo unánime del sector, lo que nos anima a extender este modelo a otras zonas comerciales del municipio”.

El informe final del proyecto recoge también una hoja de ruta con las prioridades a corto y medio plazo para seguir reforzando al comercio de proximidad en La Laguna.

Entre las recomendaciones figuran avanzar en la digitalización, impulsar acciones colectivas de dinamización y marketing conjunto, así como ampliar el alcance del programa a más barrios y zonas comerciales.

“Este es el camino para que nuestro comercio local sea más fuerte, competitivo y visible. Cuando un negocio mejora, gana todo su entorno y se revitaliza la vida de nuestros barrios”, reiteró Díaz.

Los comerciantes participantes manifestaron su interés en continuar con este tipo de iniciativas, destacando la demanda de formación en transformación digital y la necesidad de apoyo en la ejecución de las propuestas recibidas.

El área de Comercio ya trabaja en nuevas líneas de respaldo que den continuidad a esta experiencia piloto y que sienten las bases de futuras políticas municipales para impulsar el comercio de proximidad.

Para 2026, el área de Comercio prevé replicar esta experiencia en otras zonas comerciales del municipio, con el objetivo de ampliar los beneficios del diagnóstico personalizado a un mayor número de establecimientos y consolidar un modelo de apoyo que fortalezca la competitividad y visibilidad del comercio local en toda La Laguna.

- Publicidad -spot_imgspot_img
- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -