La Concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento de La Laguna ha lanzado el taller educativo “Un solo pulso”, una propuesta innovadora que introduce al alumnado en la percusión tradicional canaria a través de sesiones prácticas, demostraciones de instrumentos autóctonos y actividades participativas.
La iniciativa, a cargo de la compañía Pieles y Laboratorio Escénico, busca conjugar la formación artística con la preservación del patrimonio cultural inmaterial. En ella se enseñan ritmos, técnicas e instrumentos característicos del Archipiélago como la chácara, el bucio, la huesera o los tambores gomeros y herreños.
El concejal de Educación y Juventud, Sergio Eiroa, subrayó que “proyectos como este reafirman nuestro compromiso con una educación integral que no solo forma en conocimientos académicos, sino que también fortalece la identidad, estimula la creatividad y promueve valores como la convivencia, el respeto y la diversidad cultural”.
Según Eiroa, “la música, y en particular nuestras tradiciones sonoras, tienen un enorme potencial pedagógico. A través de la percusión, los niños y niñas no solo aprenden música, sino que se conectan con la historia y el alma de nuestra tierra”.
El taller se desarrolla en sesiones de 90 minutos en centros escolares del municipio e incluye una introducción a la historia de la percusión canaria, una demostración de instrumentos, la enseñanza de ritmos básicos y una dinámica final de reflexión colectiva. Más allá de su valor musical, esta iniciativa destaca por su enfoque integrador y participativo, que contribuye a reforzar el sentido de comunidad entre el alumnado.
Esta acción educativa forma parte de la estrategia municipal para fomentar la educación en valores mediante propuestas culturales vivenciales. Además, continúa la apuesta del área por promover la inclusión, la creatividad y el conocimiento del patrimonio local. En la mañana de hoy miércoles 21, el taller tuvo lugar en el CEIP Camino Largo.