El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y el presidente de la Asociación Corazones de Tejina, Miguel López, firmaron un convenio de colaboración para impulsar un proyecto que protege, divulga y fomenta la tradición de los Corazones de Tejina. En el acto también participó el concejal de Cultura, Adrián del Castillo.
Luis Yeray destacó la importancia de esta celebración, que definió como “parte de nuestro patrimonio cultural y etnográfico más distinguido” y “uno de los símbolos más representativos para el conjunto de la población de este pueblo lagunero, que cada año se vuelca con la organización de estos festejos populares”.
El alcalde resaltó momentos clave de la festividad como “la recogida de materiales, la confección de estos iconos, la entrada triunfal a la plaza de la iglesia, el colorido de las tres calles, la música de las parrandas o el momento del descuelgue”, subrayando que son “instantes cargados de emoción que engrandecen cada año esta expresión festiva”.
Por su parte, Adrián del Castillo afirmó que “los Corazones constituyen mucho más que una fiesta, son un ejemplo de cooperación ciudadana y respeto por las costumbres históricas”. También recordó que esta tradición está reconocida como Bien de Interés Cultural de Canarias y que involucra a diversas generaciones de tejineros y tejineras.
El proyecto contempla la participación de la comunidad educativa en la elaboración de los Corazones, la contratación de intérpretes de lengua de signos para varios actos y la colaboración en eventos emblemáticos como el Concurso de Poemas y Coplas, el Festival de Exaltación de los Corazones y las sesiones de Contacuentos.
La Asociación Corazones de Tejina, como entidad delegada por la Comisión de Fiestas, se encargará del diseño y ejecución de las actividades contempladas en el convenio, que cuenta con una financiación municipal de 10.000 euros para distintas acciones de promoción.
Los festejos, que se celebran durante todo agosto, tendrán su momento culminante el domingo 24, con la tradicional entrada de los Corazones a la plaza de la iglesia. Además, el programa incluye más de cincuenta actividades entre infantiles, culturales, deportivas, desfiles, actuaciones musicales, verbenas, proyecciones cinematográficas, festivales folklóricos y exhibiciones pirotécnicas.