Noticias Tenerife La Laguna convertirá antiguas cocheras en un centro social con sede para mayores y atención a la discapacidad

- Publicidad -

La Laguna convertirá antiguas cocheras en un centro social con sede para mayores y atención a la discapacidad

Por tal motivo, el Ayuntamiento ha contratado la redacción del proyecto para la reforma interior del edificio ubicado en la calle Marqués de Celada

- Publicidad -

El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna ha realizado el contrato para la elaboración del proyecto de reforma interior del edificio que albergaba las antiguas cocheras situadas en la calle Marqués de Celada. El propósito es transformarlo en un centro social que incluirá la nueva sede de la Asociación de Mayores Padre Anchieta, además de espacios destinados a la rehabilitación y atención a la discapacidad, entre otras funciones.

Las áreas de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad, bajo la dirección de Ángel Chinea, y de Bienestar Social, liderada por María Cruz, han colaborado para definir las necesidades que se incorporarán en el proyecto. La redacción del proyecto ha sido contratada por un importe de 14.980 euros y debe estar finalizada antes de que concluya el año.

María Cruz señala que “nuestra intención es que la parte alta del se habilite como sede de la Asociación de Mayores Padre Anchieta, ya que sus actuales dependencias no reúnen las condiciones mínimas para llevar a cabo su actividad; de hecho, se encuentran instalados de manera provisional en el Centro Las Madres y es necesario garantizarles un espacio que les permita desarrollar plenamente sus funciones”. La Asociación cuenta con 740 personas asociadas y es una entidad pionera en el movimiento asociativo de mayores en La Laguna, fundada en 1983.

En cuanto a la planta baja, se destinará a servicios para la atención a la discapacidad, incluyendo sesiones de rehabilitación mediante un convenio que se planea firmar con el Servicio Canario de Salud. María Cruz añade: “Queremos seguir avanzando en prestaciones a la discapacidad, atendiendo a las demandas reales de la ciudadanía, ofrecer los servicios necesarios y mejorar en un ámbito en el que nuestro municipio es reconocido no solo en nuestro país sino en toda Europa, como lo demuestran los distintos galardones internacionales que hemos recibido en materia de accesibilidad”.

El proyecto se centra en el interior de las dos plantas del inmueble. La planta superior, con 707 metros cuadrados construidos, contará con un salón de actos, dos salas polivalentes, biblioteca, gimnasio, sala de informática, dos espacios para talleres, cocina, oficina administrativa, almacenes y aseos.

En la planta baja, que suma 490 metros cuadrados, se instalará una unidad de fisioterapia para apoyo a la discapacidad, con tres salas de consulta, sala de espera, sala de terapia grupal, aseos (incluido uno adaptado para personas ostomizadas), sala de formación, zona de almacenaje, office para el personal y cuarto para servidor informático, entre otras dependencias.

El edificio, que albergaba el antiguo garaje de guaguas de San Benito, está ubicado entre las calles Marqués de Celada y Lucas Vega. La fachada tiene protección patrimonial, por lo que fue preservada durante las obras de construcción de un nuevo supermercado, garajes y oficinas.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -