Noticias Tenerife La Laguna aprueba los pliegos y abre la licitación para redactar su nuevo Plan General de Ordenación

- Publicidad -

La Laguna aprueba los pliegos y abre la licitación para redactar su nuevo Plan General de Ordenación

La licitación cuenta con 1,3 millones de euros y prevé amplios procesos participativos

El Consejo Rector de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de La Laguna, bajo la presidencia del alcalde Luis Yeray Gutiérrez y con la participación de todos los grupos políticos municipales, ha aprobado los pliegos técnicos y administrativos necesarios para licitar la redacción del nuevo Plan General de Ordenación (PGO).

El anuncio de licitación, con un presupuesto que supera los 1,3 millones de euros, se publicará próximamente en el Diario Oficial de la Unión Europea y se basará en los principios de desarrollo sostenible recogidos en la Agenda Urbana Local.

Según explicó el alcalde, “iniciamos un proceso fundamental para el futuro de La Laguna, que da su primer paso con la cooperación de representantes de todas las formaciones políticas. El PGO vigente, con más de 20 años de antigüedad, es insuficiente para afrontar los retos actuales y futuros, y necesitamos una ordenación actualizada que nos permita avanzar en el modelo de desarrollo sostenible, que hemos acordado conjuntamente y que se ratificó, el pasado mes de diciembre, con la aprobación de la Agenda Urbana Local”.

Gutiérrez también señaló que “aún estamos en una fase muy inicial de este largo procedimiento, pero creemos que es importante informar de cada paso, dentro de los márgenes legales, porque La Laguna afronta un pacto con su futuro que exige amplitud de miras, un compromiso que nos reclama diálogo y búsqueda de consensos”.

Por su parte, el concejal de Ordenación del Territorio, Adolfo Cordobés, puso en valor “el ingente trabajo realizado por el equipo de la Gerencia de Urbanismo, tanto en la elaboración de estos pliegos como en las distintas fases desarrolladas para llegar a este momento con todas las garantías posibles: desde la Agenda Urbana a la creación consensuada de un Consejo asesor en materia de planeamiento, en el que estarán representados todos los grupos políticos, colectivos, entidades relacionadas con este ámbito y consejos municipales”.

Además, indicó que “todas las fases contarán con una amplia participación de los vecinos, vecinas y de todos los sectores de la localidad, tanto individualmente como a través de un organismo vecinal de nueva creación y del Consejo Asesor de Urbanismo. Además, contaremos con un importante respaldo tecnológico, tanto mediante Sistemas de Información Geográfica como en los propios procesos participativos, para facilitar a cada ciudadano y ciudadana que pueda aportar sus valoraciones o alegaciones en las distintas fases del proceso”.

Para asegurar la transparencia y equidad del proceso, los pliegos se publicarán de forma íntegra tanto en el DOUE como en la Plataforma de Contratación del Estado, donde se detallarán los requisitos que deberán cumplir las empresas interesadas.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias