Noticias Tenerife El Gobierno de La Laguna rechaza la propuesta de VOX para celebrar un debate sobre el Estado del municipio

- Publicidad -

El Gobierno de La Laguna rechaza la propuesta de VOX para celebrar un debate sobre el Estado del municipio

Rodríguez Pardo plantea la necesidad de un Pleno anual para reforzar el control y la fiscalización del gobierno municipal, pero la propuesta no obtuvo el apoyo del PSOE y Coalición Canaria

El portavoz de VOX en San Cristóbal de La Laguna, Manuel Rodríguez Pardo, ha propuesto en el Pleno la celebración de un debate sobre el Estado del municipio. Considera que este Pleno extraordinario es obligatorio según la Ley 57/2003, que establece la necesidad de un debate político abierto y creativo sobre las principales políticas de la ciudad.

“Este debate permite profundizar en el control de la acción de un ejecutivo reforzado, lo que implica que el Pleno desarrolle sus potencialidades deliberantes y fiscalizadoras”, señala el edil. Además, destaca que en el Congreso de los Diputados, parlamentos autonómicos y diversos ayuntamientos de toda España ya se celebran debates anuales de política general “como ejercicio de transparencia y compromiso con el buen gobierno”.

Rodríguez Pardo defiende que un debate de estas características “permitiría la confrontación de ideas y propuestas, conocer las preocupaciones de los laguneros, la puesta en común de los problemas de la ciudad y sus posibles soluciones”, entre otros aspectos.

Por todo ello, la formación de los patriotas ha solicitado que se convoque una sesión extraordinaria anual del Pleno dedicada íntegramente al Debate sobre el Estado del Municipio, “confiando en que esta medida sirva para reforzar la participación, la transparencia y la participación como parte fundamental para el progreso de nuestra ciudad”. Rodríguez Pardo ha concluido su intervención asegurando que “este debate y puesta en común de puntos de vista diversos garantizaría proyectos que consoliden el futuro de una ciudad mejor”.

Sin embargo, la propuesta no ha sido aprobada, ya que fue rechazada por el equipo de gobierno (PSOE y Coalición Canaria).

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias