Noticias Tenerife La Laguna impulsa el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual con 30.000 € para Asinladi

- Publicidad -

La Laguna impulsa el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual con 30.000 € para Asinladi

La iniciativa ‘Yo quiero trabajar como tú y Puedo 2025-2026’ ofrecerá itinerarios personalizados, asesoramiento en empleabilidad y apoyo educativo

El Ayuntamiento de La Laguna y la Asociación para la Inclusión Social y Laboral de las Personas con Diferentes Capacidades Intelectuales (Asinladi) han suscrito un convenio que regula una subvención nominativa de 30.000 euros destinada a cofinanciar el proyecto Yo quiero trabajar como tú y Puedo 2025-2026, orientado a facilitar el acceso al empleo de jóvenes con discapacidad intelectual.

El acuerdo fue firmado por el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, y la presidenta de Asinladi, María del Carmen Roca Cabrera, y estará vigente del 1 de septiembre de 2025 al 30 de septiembre de 2026. La tramitación se realizó a través de la concejalía de Bienestar Social, dirigida por María Cruz.

Tanto Luis Yeray Gutiérrez como María Cruz subrayaron “la gran labor social que viene desarrollando Asinladi en nuestro municipio, especialmente a la hora de impulsar iniciativas que apuestan por promover la igualdad de oportunidades y favorecer la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual”, y recordaron “la larga y estrecha colaboración que el Ayuntamiento de La Laguna viene manteniendo con esta asociación sin ánimo de lucro”.

Desde 2015, Asinladi gestiona un proyecto cuyo principal objetivo es mejorar las posibilidades de acceso efectivo a entornos laborales y productivos de personas con diferentes capacidades intelectuales. Para ello, se implementan procesos individuales de formación y capacitación en habilidades laborales, así como el aprendizaje práctico de funciones específicas en puestos de trabajo reales.

La iniciativa ‘Yo quiero trabajar como tú y Puedo 2025-2026’ incluye acciones orientadas tanto a la formación personalizada —como asesoramiento a los participantes, establecimiento de itinerarios individualizados, formación teórico-práctica y apoyo educativo— como al ámbito laboral, con asesoramiento en empleabilidad, definición del perfil profesional de los beneficiarios, búsqueda de empresas para prácticas e inserciones laborales mediante metodología de empleo con apoyo.

El Ayuntamiento financia este proyecto a través del Plan Estratégico Municipal de Subvenciones de Bienestar Social, que respalda a entidades que proporcionan recursos físicos, económicos, psicológicos, ocupacionales o formativos a personas con discapacidad o diversas patologías, incluyendo cánceres, cardiopatías, esclerosis múltiple, fibrosis quística, diabetes, enfermedades reumáticas, párkinson y alzhéimer, así como la atención a personas sordas, con trastornos del espectro autista, síndrome de Down o TDAH, entre otras.

Asinladi

Asinladi es una organización sin ánimo de lucro creada en 2010 y que tiene por objeto, entre otros, la defensa de los derechos y mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familiares; la colaboración con instituciones, asociaciones y personas físicas o jurídicas cuyos objetivos o fines sean concurrentes con los de la asociación, así como el apoyo y la promoción de la investigación en relación con el ámbito de la discapacidad intelectual.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -