Drago Verdes Canarias presentó una moción ante el Pleno del Ayuntamiento de La Laguna para proponer la construcción de una nueva residencia universitaria pública, a la vista de la crisis habitacional que sufre el archipiélago —que afecta especialmente a las personas jóvenes y estudiantes—, y sobre todo, teniendo en cuenta el aumento de las solicitudes de plazas de los últimos años.
El concejal de Drago Verdes Canarias y proponente de la moción, Alberto Rodríguez, explicó que “el aumento de solicitudes en colegios mayores y residencias está ligado directamente al aumento del precio del alquiler” y añadió que “el drama se produce cuando el alumnado no encuentra piso ni residencia y se ve obligado a estudiar en otro lugar, a distancia o dejar de estudiar”.
“Ya prácticamente no se encuentran habitaciones en pisos compartidos por menos de 300 euros —prosiguió Rodríguez—, pero es que la situación es aún más grave, porque la mayor parte de las habitaciones se encuentran en la franja de 400 a 500 euros” y recalcó que “se ofertan el doble de habitaciones en la franja de 500 a 600 euros que inferiores a 300 euros”.
En este sentido, Rodríguez recordó que Drago Verdes Canarias viene haciendo “un trabajo riguroso en el Ayuntamiento de La Laguna con el objetivo de paliar la crisis habitacional” y mencionó algunas de las iniciativas que se han propuesto, como “la declaración del municipio como zona tensionada en materia de vivienda, la paralización de licencias de alquiler vacacional o la subida de impuestos a los grandes tenedores de vivienda vacía”.
Por otro lado, Rodríguez reconoció que “lo ideal no es continuar construyendo edificios y metiendo cemento a esta isla, pero en este caso particular y viendo la inacción del actual Equipo de Gobierno de PSOE y Coalición Canaria, la habilitación de una nueva residencia generaría enormes beneficios a la comunidad estudiantil y además contaría con carácter público al estar vinculada a la ULL”.
El problema de acceso a la vivienda para el estudiantado, en cifras
Según datos de la Universidad de La Laguna, en 2022 se recibieron 800 solicitudes de alojamiento en las residencias o colegios mayores dependientes de la propia institución, de las que tan solo pudo cubrirse el 68 %. En 2023 la cifra aumentó a 1.000 solicitudes, cubriéndose el 55 %; y en 2024 se recibieron 1.400 solicitudes, cubriéndose menos de la mitad —el 39 %—.
Por otro lado, con respecto al precio del alquiler de habitaciones en pisos compartidos, obtenidas a finales de abril del presente año de los portales inmobiliarios más utilizados, en La Laguna había disponibles tan solo 5 habitaciones entre 100 y 300 euros, lo que supone un 3,4 % del total; 54 entre 300 y 400 euros, un 36,73 % del total; 73 entre 400 y 500 euros, un 49,66 % del total; 11 entre 500 y 600 euros, un 7,48 % del total; y 4 entre 600 y 700, un 2,72 % del total.
Acuerdos de la moción
En primer lugar, la moción de Drago Verdes Canarias plantea instar al Gobierno de Canarias, al Cabildo de Tenerife y a la Universidad de La Laguna a promover la construcción de una nueva residencia universitaria pública en La Laguna, con el compromiso de que el Ayuntamiento colabore en la cesión de los terrenos adecuados para su emplazamiento y en la agilización de los trámites urbanísticos y administrativos que sean de su competencia.
Y en segundo lugar, se propone reactivar y fortalecer un programa de convivencia intergeneracional entre estudiantes universitarios y personas mayores residentes en el municipio, en colaboración con la Universidad de La Laguna, la Fundación General de la ULL y el Laboratorio de Innovación Social.