Noticias Tenerife Bomberos de Tenerife avanzan en la adopción de medidas preventivas y de protección de inmuebles emblemáticos

- Publicidad -

Bomberos de Tenerife avanzan en la adopción de medidas preventivas y de protección de inmuebles emblemáticos

Las jornadas sobre seguridad y riesgos en el patrimonio histórico artístico de La Laguna nacen con el objetivo concienciar a los entes públicos y privados sobre la prevención y extinción de incendios en este tipo de edificaciones

- Publicidad -

El Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife avanza en la adopción de medidas preventivas y de protección de inmuebles emblemáticos en la primera Jornada sobre Seguridad y Riesgos en el Patrimonio Histórico Artístico de La Laguna.

El evento, organizado por la Asociación Cultural, Deportiva y Social del Consorcio de Bomberos de Tenerife y la Plataforma Unitaria de Bomberos (PUB), con la colaboración de Vigcan Seguridad y el Ayuntamiento de La Laguna, nace con el objetivo de concienciar a los entes públicos y privados sobre la prevención y extinción de incendios en este tipo de edificaciones.

Jornadas sobre prevención y protección del patrimonio histórico en La Laguna
Jornadas sobre prevención y protección del patrimonio histórico en La Laguna / EDS

La inauguración tuvo lugar en el antiguo convento de Santo Domingo de Guzmán y contó con la presencia de responsables políticos como la consejera de Medio Natural, Emergencias y Seguridad del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, quien subrayó el compromiso de la corporación insular con la preservación de los espacios naturales de la isla, pero también con su patrimonio arquitectónico, cultural e histórico, en el que La Laguna tiene un papel fundamental.

También asistió el presidente del Consorcio de Bomberos, Iván Martín, que destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de encuentros que “unen la voz y la experiencia de profesionales en activo, así como la de los más veteranos” y sirven para escuchar y atender las necesidades y preocupaciones de las Administraciones en materia de seguridad. Asimismo, puso en valor la formación continua que los efectivos reciben para mejorar su capacidad de respuesta ante estas y otras emergencias.

Por su parte, el alcalde del municipio, Luis Yeray Gutiérrez, agradeció a la Plataforma Unitaria de Bomberos (PUB) la elección de La Laguna para celebrar estas jornadas. “Somos la única ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en Canarias y eso, además de suponer un gran orgullo, conlleva una enorme responsabilidad. No queremos volver a ver imágenes como las del 23 de enero del 2006, cuando un incendio destruía gran parte de los 300 años de historia del Palacio Salazar”.

Tras la inauguración, se dio comienzo a las charlas y mesas redondas previstas de la mano de personas de reconocido prestigio en la materia a nivel nacional e insular, con dilatada experiencia en los servicios de prevención y extinción de incendios, y con conocimiento del patrimonio histórico artístico de La Laguna.

También, sobre las 12:00 horas, las personas asistentes acudieron al Palacio de Salazar, actual sede del Obispado de Tenerife, y donde tuvo lugar el último gran incendio que afectó a un inmueble de alto valor patrimonial en La Laguna.

Durante la mañana del sábado está previsto que los participantes en la jornada visiten la iglesia de Santiago Apóstol, en Los Realejos, afectada por un incendio ocurrido el 5 de noviembre de 1973, y recorrerán el casco antiguo de Icod de los Vinos, mientras que el domingo visitarán la iglesia de la Concepción y la catedral de La Laguna donde, sobre las 13:00 horas, concluirán las jornadas con un cóctel para los ponentes, coordinadores y asistentes.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -