El Ayuntamiento de La Laguna ha abierto el plazo de solicitud para las ayudas económicas anuales destinadas a personas con discapacidad, una iniciativa impulsada por la Concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida.
Con una partida total de 260.000 euros para el ejercicio 2025, el programa busca favorecer la inclusión social y mejorar la calidad de vida de este colectivo en el municipio.
Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes entre el 12 de mayo y el 15 de septiembre de 2025. Las ayudas están destinadas a cubrir gastos relacionados con tratamientos de rehabilitación, asistencia especializada, movilidad, formación, transporte y comedor.
La concejal de Bienestar Social, María Cruz, expresó que “reafirmamos nuestro compromiso con el apoyo a las personas con discapacidad y sus familias, facilitándoles recursos que promuevan su autonomía personal y garanticen una participación plena y en igualdad de condiciones”.
La concejal responsable subrayó que este análisis se realizará conforme a los criterios establecidos, la disponibilidad presupuestaria y los límites económicos fijados en los baremos. Añadió también que, en circunstancias excepcionales, se podrá aplicar cierta flexibilidad en los requisitos, siempre que se justifique mediante un informe social.
La convocatoria contempla dos tipos de ayuda. Por un lado, están las ayudas básicas, que cubren tratamientos de rehabilitación orientados a prevenir trastornos en el desarrollo. Entre ellos se incluyen estimulación precoz, psicomotricidad, logopedia, fisioterapia o terapia ocupacional. Esta modalidad también contempla apoyo en períodos de respiro familiar, mejora de la movilidad mediante la adquisición o adaptación de vehículos, así como respaldo para la formación profesional.
Por otro lado, se encuentran las ayudas complementarias, destinadas a cubrir gastos de transporte, residencia y comedor. Estas solo se podrán conceder si están vinculadas a una ayuda básica ya aprobada y si los gastos no han sido cubiertos previamente por otras administraciones.
Para resolver dudas y obtener asesoramiento, Bienestar Social ofrece atención a través del teléfono gratuito 900 701 011, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas, así como de forma presencial en las oficinas municipales de la Concejalía, ubicadas en la calle Herradores, número 11.