Noticias Tenerife ASG alerta de la dificultad que tienen los universitarios de islas no capitalinas para acceder a un alojamiento

- Publicidad -

ASG alerta de la dificultad que tienen los universitarios de islas no capitalinas para acceder a un alojamiento

Melodie Mendoza, exige una respuesta coordinada entre Vivienda y Universidades para garantizar el derecho a la educación de quienes deben desplazarse para estudiar

Denuncia que “aunque la universidad sea pública, estudiar no lo es para quienes tienen que dejar su isla y asumir precios abusivos de alquiler”

- Publicidad -

La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha reclamado en el Parlamento de Canarias una actuación urgente y coordinada entre las consejerías de Vivienda y Universidades para garantizar el acceso a la Educación Superior de los jóvenes de islas no capitalinas, ante el encarecimiento del alquiler y la escasez de residencias universitarias en las islas capitalinas.

Durante su intervención en la Cámara, la diputada advirtió que “la vivienda se ha convertido en un bien de lujo” y que este fenómeno está afectando de manera directa y preocupante a las familias con hijos en edad universitaria, especialmente aquellas que residen fuera de Gran Canaria y Tenerife. “Aunque la universidad sea pública, estudiar no lo es para quienes deben abandonar su isla de origen. Y de eso sabemos mucho las familias de islas como La Gomera”, sentenció.

Melodie Mendoza puso el foco en la situación que viven las familias canarias en los meses previos al inicio del curso académico. “Las residencias universitarias nunca han cubierto la demanda, pero ahora ni siquiera se encuentra una habitación que alquilar, y si se encuentra, el precio es sencillamente inasumible para una familia con ingresos humildes”, afirmó.

La presidenta del Grupo Parlamentario ASG denunció que esta situación está abocando a muchas familias a endeudarse o, en el peor de los casos, a renunciar al proyecto educativo de sus hijos. “Estamos hablando de una problemática profundamente injusta, que se traduce en desigualdad de oportunidades y perpetúa las brechas entre territorios”, subrayó.

Por este motivo, Melodie Mendoza solicitó expresamente al consejero de Vivienda que trabaje de forma conjunta con la consejera de Universidades. “No es solo un problema de educación ni solo un problema de vivienda. Es un problema compartido que necesita una solución común, realista y urgente”, insistió.

Por último, recordó que ASG continuará trasladando a la Cámara y al Gobierno esta preocupación, “porque detrás de cada estudiante que no puede ir a la universidad por no tener dónde alojarse, hay un proyecto de vida truncado y una familia rota por la impotencia”.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -