Noticias Tenerife Drago exige a Interior una “investigación exhaustiva” por la muerte de Abdoulie Bah a manos de la Policía en el aeropuerto de Gran Canaria

- Publicidad -spot_img

Drago exige a Interior una “investigación exhaustiva” por la muerte de Abdoulie Bah a manos de la Policía en el aeropuerto de Gran Canaria

La organización considera que la intervención pudo incurrir en" irregularidades" y pone el foco en el uso de la fuerza por parte de los agentes

Federaciones africanas convocan a una concentración este jueves frente a la Subdelegación del Gobierno en Las Palmas

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Drago Canarias ha expresado su rechazo ante la intervención de la Policía Nacional que terminó con la muerte por disparos de Abdoulie Bah en las inmediaciones del aeropuerto de Gran Canaria. La formación política ha pedido al Ministerio del Interior que depure responsabilidades y realice una investigación “exhaustiva” sobre lo sucedido, “con el último fin de que en un Estado Social y Democrático de Derecho la muerte de una persona en circunstancias tan brutales sea sometida a explicaciones contundentes ante familia, allegados y opinión pública”.

“El principio de intervención de las fuerzas de seguridad está tasado sobre la base de intervenciones para las que sus integrantes deben tener la suficiente pericia, preparación, técnica, experiencia y capacidad como para reducir o responder de forma proporcional a la amenaza”, señala Drago Canarias en su comunicado, en el que se cuestiona la actuación policial “con resultado de muerte”.

La organización subraya que, según testimonios recogidos en el lugar, “en la intervención participaron no menos de cinco agentes con armas reglamentarias y que se produjo una sucesión de disparos que resultaron en la muerte de Abdoulie Bah”. Añade además que “en algunos casos, parecen apreciarse trayectorias de disparo sin contemplar que había otros transeúntes y personas ubicadas en la parada pública de guaguas situada en el mencionado aeropuerto”.

Desde Drago se considera que esta intervención podría ser cuestionable, “en el primer y más importante supuesto, por no lograr reducir a una persona sin resultado de muerte entre un número alto de agentes; por ejecutar disparos sobre zonas vitales; y por eventualmente poner en riesgo la vida de otras personas”.

La formación regional contextualiza este suceso dentro de lo que califica como una “escalada de violencia en Canarias”, ligada al “aumento de la pobreza y las alarmantes condiciones materiales de vida”, que, a su juicio, “viene lamentablemente ofreciendo muchos incidentes violentos entre la ciudadanía, y también entre la ciudadanía y los cuerpos de seguridad”.

Drago Canarias cuestiona una “intervención inusual” con resultado de muerte  que afecta a una persona migrante en “condiciones de vulnerabilidad”. “Preocupa que la deshumanización a la que venimos asistiendo por parte de ciertos sectores racistas de la sociedad, incluidos los poderes políticos y mediáticos, pueda guardar relación con esta muerte por disparos”.

En este contexto, recuerda el reciente anuncio judicial del cierre del centro de acogida de menores migrantes Fortaleza I, gestionado por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, “por presuntos delitos de odio, lesiones y amenazas”.

El partido solicita a las instituciones tanto de Gran Canaria como del resto del archipiélago “que apliquen en su ámbito competencial políticas de seguridad de acuerdo a la normativa vigente, y también políticas públicas de erradicación del racismo en todas sus formas”.

Canarias siempre fue un territorio de acogida y de paz, especialmente para todas aquellas personas que huyen del hambre, la miseria, el expolio, la colonización y la guerra; y las condiciones de precariedad, pobreza y falta de seguridad afectan a todas las personas, especialmente a las más vulnerables, con independencia de su origen. Nuestra solidaridad con ellas y especialmente con la familia de Abdoulie Bah,” han señalado.

La formación Drago Gran Canaria informa, además, de la convocatoria de una concentración este jueves 22 de mayo, a las 19:00 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno en Las Palmas, en la Plaza de la Feria, número 24.

La convocatoria es organizada por la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias y la Asociación de Mujeres Africanas y Afrodescendientes en Canarias, e invita a la comunidad negra, africana, afrodescendiente y a la sociedad en general a mostrar “rechazo contundente a la violencia racista”, apuntan sus portavoces.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -