Noticias Tenerife Tenerife destina 10 millones para impulsar el empleo y activa plan integral para vivienda y movilidad sostenible

- Publicidad -

Tenerife destina 10 millones para impulsar el empleo y activa plan integral para vivienda y movilidad sostenible

El Cabildo de Tenerife activa ayudas directas a ayuntamientos para fomentar la contratación, facilitar el acceso a vivienda pública y promover una movilidad más sostenible en la isla

- Publicidad -

El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha una estrategia insular dirigida a fomentar la formación y el empleo en los municipios de la isla, respaldada por una línea de subvenciones directas de 10 millones de euros destinada a los ayuntamientos.

La presidenta, Rosa Dávila, destacó que entre los temas prioritarios se encuentran los planes de empleo, señalando que “una de las preocupaciones de este Cabildo es seguir impulsando los planes de empleo conjuntamente con los ayuntamientos para las personas más vulnerables y de hecho hemos puesto 10 millones de euros para el impulso de la contratación de las personas que lo tienen más difícil”.

Por su parte, el vicepresidente insular, Lope Afonso, subrayó la importancia del área de vivienda y señaló que se ha informado a los municipios sobre el programa ‘Activa Vivienda’, que contempla movilizar suelo y recursos para facilitar la construcción de más de 1.000 viviendas durante el mandato. Esta iniciativa se desarrollará en colaboración con ayuntamientos y promotores públicos y privados. Además, destacó la puesta en marcha del plan ‘Activa Suelo’, orientado a identificar terrenos aptos para uso residencial y ponerlos a disposición del desarrollo habitacional.

Afonso, ha destacado que uno de los retos principales que enfrenta el Gobierno insular es garantizar el acceso a una vivienda digna. “Somos plenamente conscientes de que esta es hoy una de las mayores preocupaciones de muchas familias en Tenerife, especialmente de los jóvenes que no pueden emanciparse o de quienes no logran acceder a un alquiler asequible. Por eso, desde el primer día nos hemos tomado este reto con la máxima seriedad. Y lo estamos haciendo con hechos”, afirmó.

El vicepresidente explicó que el Cabildo, a través del área de Cooperación Municipal y Vivienda, se ha convertido en la primera institución de Canarias en asumir directamente la construcción de vivienda pública. En esta línea, ya se ha licitado la construcción de 193 inmuebles distribuidos en 5 municipios, un paso histórico que responde a la urgencia social actual.

De igual forma, añadió que “lo estamos haciendo de la mano de los ayuntamientos, sumando esfuerzos para que cada metro cuadrado de suelo disponible se convierta en una oportunidad para quienes más lo necesitan”. Además de la construcción directa, el Cabildo impulsa otras soluciones habitacionales mediante programas como Activa Vivienda y Activa Suelo, que facilitan a los municipios la construcción y rehabilitación de viviendas con apoyo técnico, jurídico y financiero.

En total, recordó Lope Afonso, “son ya más de 1.000 viviendas las que se están movilizando para este mandato, impulsando la mayor licitación de vivienda pública en la historia de Tenerife y ofreciendo alternativas a nuestros ciudadanos porque tener un techo no puede ser un privilegio”.

Obras hidráulicas, movilidad y operático contra incendios

La Comisión abordó también la situación actual de las infraestructuras hidráulicas en Tenerife. La presidenta insular destacó que la realidad ha cambiado de forma significativa desde que el Cabildo declarara la emergencia hídrica.

“En estos momentos, estamos en una situación ya de seguridad hídrica donde está garantizado el abastecimiento de agua y hemos puesto en marcha más de 400 millones de euros de inversión en depuración, desalación, lo que nos permite poder garantizar en un breve espacio de tiempo el impulso de proyectos para reducir al máximo las pérdidas de agua en muchos municipios que tienen la gestión directa de estos recursos”, explicó Rosa Dávila.

Por otro lado, dentro del marco del CIATT se informó sobre la reciente aprobación del Plan de Movilidad Sostenible de Tenerife, que contempla una inversión prevista de más de 5.000 millones de euros hasta 2035.

Al respecto, la presidenta del Cabildo señaló que “Se trata de un documento que ha sido compartido con los distintos agentes económicos, sociales, en las diferentes reuniones de movilidad y también hoy en ese documento que también ha sido compartido con los alcaldes y alcaldesas vamos a presentar la propuesta definitiva del Plan de Movilidad Sostenible que va a pasar después todo un proceso de información pública importante”.

En la última reunión dirigida a alcaldes y representantes municipales, se detallaron los aspectos clave del extenso dispositivo destinado a la lucha y prevención de incendios forestales. Se explicó tanto el despliegue del operativo previsto como el papel que deben desempeñar los ayuntamientos ante una situación de emergencia.

La presidenta de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), Mari Brito, resaltó la importancia de estas comisiones para realizar un seguimiento efectivo de los temas y políticas públicas que afectan a las islas. “El papel de cogobernanza que creemos siempre debe existir entre los ayuntamientos y las diferentes administraciones, en este caso el Cabildo Insular de la isla”, es fundamental, afirmó.

Por su parte, Francisco Linares, alcalde de La Orotava y miembro de la CIATT, valoró la disposición del Cabildo de Tenerife para contar con los ayuntamientos en la toma de decisiones. “Estamos en un momento complejo, en un instante donde se están tomando decisiones complejas, algunas de ellas rupturistas, con problemas anquilosados estructurales en el pasado. No se ha solucionado todo, pero vamos por el buen camino”.

“Nosotros creemos que hemos demostrado la predisposición y además sin sectarismo. Quiere decir que las alcaldesas y los alcaldes, cuando venimos a un CIATT, venimos sin gorra política. Venimos a trabajar por la ciudadanía. Somos conscientes de que el Cabildo nos ha echado un cabo y nosotros tenemos que corresponder también”, señaló Linares.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -