La Junta de Gobierno de Santa Cruz de Tenerife, presidida por el alcalde José Manuel Bermúdez, aprobó en su reunión del lunes una convocatoria de subvenciones destinada a la adaptación de taxis para atender a personas con movilidad reducida (PMR).
El presupuesto asignado para esta iniciativa asciende a 150.000 euros, distribuidos entre 60.000 euros para la adaptación de nuevas unidades y 90.000 euros para el fomento de ayudas a los vehículos que ya prestan este servicio.
El alcalde explicó que “para la adaptación de los nuevos vehículos habrá 15.000 euros para cada uno, así como 3.000 euros anuales para los ya existentes, en este caso de los años 2023 y 2025, cada una de ellos con los 45.000 euros previstos”.
Por su parte, Evelyn Alonso, concejala de Movilidad y delegada de Transportes, subrayó la importancia de esta medida para incrementar la oferta de vehículos adaptados. “Estas subvenciones insisten en el impulso que desde el Ayuntamiento pretendemos dar para conseguir acercar el número de vehículos adaptados para personas con movilidad reducida (PMR) a las ratios previstas en este modelo de transporte público”, afirmó.
Además, Alonso recordó que “por ello, cada año convocamos las ayudas económicas y animamos a los propietarios de autotaxis para que los adapten a estas necesidades, que debemos recordar que no son incompatibles con los demás servicios que ya prestan en el municipio”.
Según explica la concejala, “debe aclararse que esta línea de subvenciones tiene el límite de 15.000 euros para cada uno de los taxis que deseen adaptar sus vehículos para prestar el servicio a personas con movilidad reducida”.
Además, el edil aclara que los beneficiarios “deberán comprometerse a realizar entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2025, salvo ampliación de plazo, una inversión en el vehículo para la adaptación a PMR, al tiempo que tendrán la disponibilidad de prestar este servicio durante 2 años“.
La finalidad de estas ayudas, según se destaca, es “compensar a los beneficiarios por los gastos en que hayan incurrido para adaptar sus vehículos, conforme a los requisitos técnicos previstos en la legislación vigente y en la Ordenanza municipal”.
La concejala también subraya un obstáculo importante: “existe un importante factor que desincentiva a los titulares de licencia a la prestación del servicio que se pretende impulsar, que no es otro que el coste de la adaptación, que se estima ronda los 15.000 euros para someter a los taxis a las mejoras y garantizar el cumplimiento de las condiciones técnicas de la Ordenanza municipal”.
Para finalizar, la concejala de Movilidad y delegada de Transportes anuncia que “esta convocatoria contempla la cantidad de 90.000 euros para el fomento y continuidad de los vehículos ya adaptados y que prestan este servicio” y concreta que “esta cantidad, el doble de los 45.000 euros que se destinan cada año, con un importe de 3.000 euros para cada vehículo, son el resultado de añadir el año 2023, por lo que los vehículos que ya estaban operativos en aquel ejercicio y que sigan prestando el servicio dispondrán de una ayuda para mantener su compromiso de 6.000 euros en total”.