La reunión celebrada la tarde de este lunes en el Hotel Iberostar Mencey de Santa Cruz de Tenerife entre los miembros del Comité de Huelga de la Mesa Sindical de Hostelería, que incluye a FSC (SBC + FSOC), UGT, IC y USO, junto a representantes del Comité de Huelga de CCOO, ha concluido sin acuerdo tras más de tres horas de negociaciones.
A pesar de que las patronales ASHOTEL y AERO finalmente accedieron a la exigencia sindical de negociar exclusivamente la revisión salarial del Convenio de Hostelería para 2025, establecida en un 2% con efectos a partir del 1 de julio de 2025, los sindicatos consideran “insuficiente” la propuesta presentada.
ASHOTEL ofreció duplicar este incremento, llevándolo del 2% al 4% con carácter retroactivo desde enero de 2025. Según explicó la FSC en un comunicado, AERO alegó que, en los dos últimos convenios (2018-2022 y 2022-2026), los salarios en el sector de la restauración se han incrementado un 32%, lo que ha supuesto una mejora del 11% en el poder adquisitivo de los trabajadores, pasando a superar los salarios en la Restauración del Convenio de Hostelería de Las Palmas, un incremento adicional al 2% del 0,5%, en aplicación en Julio de 2025.
Sin embargo, desde la Mesa Sindical de Hostelería, la propuesta fue rechazada. El portavoz sindical Manuel Fitas explicó que los sindicatos siguen considerando insuficiente el 4% propuesto, por lo que realizaron una contrapropuesta basada en el cálculo exacto del poder adquisitivo perdido desde enero de 2022 hasta diciembre de 2024, que alcanza el 4,25%. Este porcentaje se sumaría al 2%, con carácter retroactivo desde enero de 2025.
Las patronales han rechazado la propuesta sindical, lo que dio por finalizada la reunión. Desde la parte sindical se ha trasladado a las patronales la necesidad de presentar una contraoferta antes de la Asamblea de Delegados de SBC, prevista para este martes (14) a las 11.00 horas en la Sala de la Escuela de Música del Barranco de Adeje, con el fin de que pueda ser valorada positivamente y evitar una huelga que, tras la última propuesta patronal, “parece inevitable”.
De esta forma, la huelga —de la que ya han indicado que no garantizarán ni siquiera los servicios mínimos— sigue siendo una posibilidad latente, y la resolución de este conflicto en plena semana santa, dependerá de si las patronales y los sindicatos logran alcanzar un acuerdo satisfactorio en las próximas horas.