Noticias Tenerife Santa Cruz de Tenerife mantiene el transporte urbano gratuito con nuevas líneas, horarios y frecuencias

- Publicidad -spot_img

Santa Cruz de Tenerife mantiene el transporte urbano gratuito con nuevas líneas, horarios y frecuencias

Alcalde Bermúdez destaca el impacto positivo de la estrategia municipal, con un aumento significativo en el uso de autobuses y una inversión anual superior a los 13 millones de euros.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

El área de Movilidad, dirigida por Evelyn Alonso en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, emitió hoy un decreto para mantener la gratuidad del transporte urbano en el municipio.

Además, confirmó la reducción del requisito de viajes necesarios de 15 a 10, iniciativa implementada el 1 de octubre.

Esta medida no solo disminuyó la exigencia, sino que también amplió la oferta de transporte gratuito a más usuarios en toda la zona urbana, resultando en más de 13,5 millones de usuarios este año.

El éxito de esta apuesta por el transporte público urbano se refleja en el notable incremento del 46,8% en el uso de autobuses por parte de los residentes hasta el 17 de este mes, comparado con el mismo periodo en 2022.

El alcalde, José Manuel Bermúdez, destaca que este aumento confirma la efectividad de la estrategia municipal, que incluye nuevas líneas, horarios y frecuencias para mejorar la movilidad, facilitar el acceso a la ciudad y reducir las emisiones de CO2.

Bermúdez subraya el compromiso continuo de la ciudad con el transporte colectivo urbano, evidenciado por una inversión anual que supera los 13 millones de euros.

Además, menciona mejoras implementadas desde enero, como incremento en frecuencias y horarios, nuevas líneas nocturnas y la introducción de autobuses más sostenibles.

Estos cambios implican un aumento de 690.000 euros anuales, junto con la progresiva renovación de la flota, lo que coloca a Santa Cruz como el municipio que más fondos destina al transporte público urbano en Canarias.

En esta línea, Evelyn Alonso destaca la cantidad de 13.373.000 pasajeros registrados desde enero hasta el 17 de diciembre, lo que representa un aumento del 46,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Esto equivale a 4.261.000 residentes del municipio que optaron por utilizar el transporte colectivo para sus desplazamientos.

Enfatiza la importancia de seguir fomentando el transporte público, una prioridad clave en esta área.

Alonso señala que la apuesta por este servicio ha sido evidente en el año 2023, con la aprobación de una ampliación presupuestaria a principios de año.

Esta acción implicó ajustar la oferta según las necesidades expresadas por los usuarios y transmitidas a la compañía Titsa.

En términos absolutos de pasajeros por distritos, el mayor aumento registrado hasta el 17 de diciembre de 2023 se observa en las líneas operativas de Ofra-Costa Sur, alcanzando 3.765.173 pasajeros (+50,5%).

Esto representa un incremento de 1.264.059 viajeros más en 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Las líneas que cubren el distrito Suroeste también muestran cifras significativas, con 3.605.137 pasajeros.

En cuanto a los porcentajes, las líneas de autobuses que experimentan un mayor aumento en la demanda corresponden al distrito Centro, con un incremento del 56,1% en los pasajeros en comparación con el año anterior.

Entre las rutas más transitadas se destacan la 934 (Intercambiador- Taco-Santa María del Mar-Añaza-Intercambiador), con 2.297.111 viajeros (+40%), y la 905 (Muelle Norte-Ofra), con 2.148.169 pasajeros (+46,6%).

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -