El Ayuntamiento de Santa Cruz ha establecido un acuerdo marco para los próximos cuatro años que abarcará el servicio de mantenimiento y conservación de los Colegios Públicos, Edificios y Dependencias municipales.
Este acuerdo tiene como objetivo asegurar tanto el mantenimiento habitual como el extraordinario de estos inmuebles municipales. El presupuesto inicial para la licitación es superior a los 39 millones de euros.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, destaca la relevancia de este contrato dentro de su mandato, no solo por su cuantía cercana a los 40 millones de euros, sino también por la importancia de garantizar el adecuado mantenimiento, tanto habitual como extraordinario, del patrimonio municipal. Este abarca los colegios, las sedes de asociaciones vecinales, así como las Unidades de Trabajo Social (UTS) y el propio Palacio Municipal, abarcando más de 200 instalaciones en total.
Esta estrategia permitirá contar con un grupo de empresas disponibles para proveer los servicios de mantenimiento según sea necesario. En la concepción de esta licitación, concebida como un acuerdo marco de servicios de mantenimiento, “lo crucial de la actividad es que el contratista disponga de mano de obra, materiales, maquinaria y medios auxiliares para llevar a cabo las labores de mantenimiento ordinario y extraordinario, sin necesidad de elaborar previamente ningún proyecto técnico”, explica el concejal del área, Javier Rivero.
Rivero detalla que “la intención de la administración es aprovechar la colaboración del sector privado para aportar los materiales, la mano de obra y los equipos necesarios para garantizar el mantenimiento óptimo y la conservación de estas instalaciones, asegurando el cumplimiento de la normativa técnica y legal vigente, así como aquella que pueda establecerse en el futuro y que se integrará automáticamente en el acuerdo marco”.
Una vez aprobado en la última Junta de Gobierno, el acuerdo marco podrá ser licitado y adjudicado siguiendo las condiciones establecidas en los pliegos. Según el desglose presupuestario, el mantenimiento ordinario de los colegios municipales se estima en 3.448.403,24 euros, mientras que el de las dependencias municipales asciende a 2.298.935,48 euros. Esta suma total del mantenimiento ordinario supera los 5,7 millones de euros.
En cuanto al mantenimiento extraordinario, el pliego indica una asignación de 20.223.869,48 euros para los colegios y 13.482.579,64 euros para las dependencias municipales, lo que en conjunto suma 33.706.449,12 euros.
Por ende, el contrato total generaría un gasto estimado de poco más de 39 millones de euros. No obstante, no es necesario agotar ese presupuesto, ya que se ha considerado suficiente para cubrir tanto el mantenimiento ordinario como las posibles incidencias imprevistas que puedan surgir en los colegios y dependencias municipales.
El acuerdo marco tiene como objetivo garantizar el pleno funcionamiento de todas las instalaciones, sin excepción alguna. Se implementará un Sistema de Aseguramiento de la Calidad como respaldo para el servicio, junto con un plan de mantenimiento integral. Esto incluirá un programa específico que mantenga todas las instalaciones en óptimas condiciones y la instalación de una aplicación informática compatible con la utilizada por el Ayuntamiento para gestionar integralmente el mantenimiento.
Además, el pliego establece la necesidad de una respuesta inmediata a las emergencias, por lo que se implementará un sistema de guardia disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para atender cualquier situación de emergencia que ocurra fuera del horario laboral normal.
El mantenimiento ordinario comprende todas las actividades descritas como “recorridos” (verificación, revisión, ajuste, reparación básica, renovación simple, limpieza, entre otras) que se deben realizar en las instalaciones, colegios y dependencias. En estas labores se incluyen renovaciones, reemplazos, sustituciones o reparaciones básicas que sean necesarias para mantener el funcionamiento y uso adecuado de los elementos, sin excepción alguna, a menos que se considere una tarea de mantenimiento extraordinario.
En cuanto al mantenimiento extraordinario, abarca todas las acciones de reparación, reemplazo, renovación, reforma, ampliación o mejoras necesarias para restaurar la funcionalidad o aspecto de las instalaciones que hayan sufrido daños o desperfectos, o que puedan ponerlas en riesgo, independientemente de su origen. Dentro de estas acciones se considerará el tratamiento de xilófagos en la carpintería de madera, entre otros aspectos relevantes.
Este acuerdo marco abarca un total de más de 200 inmuebles. Se incluyen 38 colegios y 192 dependencias municipales, que abarcan desde las sedes de las asociaciones de vecinos administradas por el municipio, los edificios que albergan las Unidades de Trabajo Social (UTS), las propiedades cedidas a los grupos del carnaval, hasta el Palacio Municipal y la biblioteca municipal, entre otros.