Noticias Tenerife Santa Cruz aprueba el Plan Director de Aparcamientos con 4.100 nuevas plazas y regulaciones

- Publicidad -

Santa Cruz aprueba el Plan Director de Aparcamientos con 4.100 nuevas plazas y regulaciones

El nuevo plan de estacionamientos se ejecutará en tres fases durante 12 años, con evaluaciones y ajustes para optimizar su implementación.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, bajo la presidencia del alcalde José Manuel Bermúdez, ha aprobado esta mañana el decreto impulsado por la concejalía de Movilidad y Accesibilidad, dirigida por Evelyn Alonso.

Este decreto da desarrollo a uno de los planes sectoriales del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), aprobado por unanimidad en el Pleno de diciembre de 2023.

En este sentido, el Plan Director de Aparcamientos de Santa Cruzdesvela la necesidad de ordenar y gestionar los estacionamientos existentes en la actualidad, además de la creación de unas 4.100 plazas en los próximos años”, explicó el regidor.

Bermúdez subrayó que “todas estas nuevas plazas que se pondrán en servicio en los próximos años seguirán siendo pocas o insuficientes, por lo que anunciamos que otra propuesta de este Plan Director es la regulación de las plazas que se encuentran en los viarios, en las calles”.

Además, el alcalde enfatizó que “esto será así porque disponemos de suelo limitado y estamos obligados a gestionar más oportunidades para que más gente puedan usarlas, porque son públicas y porque es absolutamente imprescindible la rotación en su utilización, aunque ya hemos avanzado que habrá para residentes (verdes) y de uso temporal (azules)”.

Evelyn Alonso destacó las acciones que se están llevando a cabo en materia de movilidad y recordó que “se están ejecutando acciones dentro del área como la del nuevo centro de control de Movilidad, sistemas automáticos de gestión de tráfico, entre otras; mejora del transporte público, con nuevas guaguas eléctricas, más frecuencias y horarios en líneas y mejoras de movilidad peatonal”.

La edil recordó que a estas medidas se suman iniciativas como “caminos escolares seguros, nueva Red de Movilidad Personal, Vehículos de Movilidad Personal, bici-escuela o convenio con la asociación de transportistas, mejor Seguridad Vial e implementación de la Zona de Bajas Emisiones”.

Desde la Concejalía de Movilidad y Accesibilidad Universal se subrayó que “con la aprobación por el Pleno de diciembre de 2023 del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Santa Cruz, se sentaron las bases y las estrategias para el proyecto de la ciudad futura”.

Asimismo, se indicó que “se trata de implantar un nuevo modelo de movilidad en la ciudad y de mecanismos que mejoren la calidad de vida, por lo que el PMUS pretende ofrecer una transición ordenada de la movilidad hacia un nuevo equilibrio en los medios de transporte sobre unas bases de sostenibilidad y mejora de la calidad de vida urbana”.

Por otro lado, tras la reciente presentación del Plan Director de Aparcamientos, el Ayuntamiento ha planteado un programa de actuaciones en materia de estacionamientos con una planificación a 12 años, estructurada en tres fases de cuatro años cada una.

Para cada etapa se han estimado plazos de ejecución y costes, si bien cada actuación deberá definirse en proyectos detallados que concreten con mayor precisión dichos parámetros. Se concibe este Plan como un documento dinámico, sujeto a evaluación y ajustes en cada ciclo.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -