Noticias Tenerife Proyecto de movilidad personal en Santa Cruz de Tenerife: Transformación del centro urbano

- Publicidad -

Proyecto de movilidad personal en Santa Cruz de Tenerife: Transformación del centro urbano

Medidas integrales: Desde zonas de bajas emisiones hasta aparcamientos disuasorios, el plan busca reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida urbana.

- Publicidad -spot_img

El área de Servicios Públicos, Sostenibilidad Ambiental y Planificación Estratégica, dirigida por Carlos Tarife, ha obtenido la aprobación de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para desarrollar un proyecto destinado a establecer una red de movilidad personal en el centro de la ciudad, con especial atención a la zona central.

Este proyecto busca proporcionar espacios de estacionamiento y puntos de recarga eléctrica con el fin de modificar el actual modelo de circulación, promoviendo medios de transporte no contaminantes.

Con un presupuesto de 1.695.074,45 euros y un plazo de ejecución de seis meses, se pretende llevar a cabo esta iniciativa.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, enfatiza que “este proyecto, financiado con recursos europeos, representa un avance significativo hacia la digitalización y sostenibilidad del transporte urbano. En consecuencia, el Consistorio continuará trabajando en línea con los objetivos de la Agenda 2030 para promover el desarrollo sostenible del entorno local”.

Por otro lado, el concejal Carlos Tarife destaca que “Santa Cruz está progresivamente adaptándose a las directrices establecidas por Europa para hacer frente a los desafíos futuros, especialmente en materia medioambiental, cumpliendo con los plazos establecidos”.

Además, el concejal señala “la importancia de seguir el plan de acciones orientadas hacia una movilidad más sostenible, entre las cuales destaca la creación de esta red de movilidad personal, la implementación de la Zona de Bajas Emisiones, la introducción de zonas reguladas de estacionamiento para residentes y no residentes, así como la instalación de aparcamientos disuasorios”.

“Estas medidas representan un compromiso decidido para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife está trabajando para mejorar la fluidez del tráfico, liberar espacio público para otros usos en beneficio de los ciudadanos, facilitar la integración ordenada de nuevos medios de transporte más sostenibles para mejorar la calidad de vida y el medio ambiente, así como optimizar la distribución de mercancías y reducir sus impactos.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -