Noticias Tenerife Treinta y cinco ONG recibirán los fondos de la Feria de Cooperación Social de Santa Cruz de Tenerife

- Publicidad -

Treinta y cinco ONG recibirán los fondos de la Feria de Cooperación Social de Santa Cruz de Tenerife

Más de 2.200 estudiantes de 75 escuelas participaron en la undécima edición de la feria, destacando un incremento respecto al año anterior.

Este lunes, en el salón de actos de Cajasiete, en Santa Cruz de Tenerife, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los fondos recaudados en la Feria de Cooperación Social.

Este evento, que tuvo lugar los días 6 y 7 de junio en el parque García Sanabria, seleccionó a 35 ONG para recibir los fondos, elección realizada por los centros escolares participantes.

La undécima edición de la feria concluyó con la participación de 2.200 estudiantes de 75 escuelas de toda la isla, un aumento significativo en comparación con los 45 del año anterior, y más de 240 profesores.

La feria es parte del proyecto “Enseñar para emprender”, organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), y la Fundación General de la Universidad de La Laguna (FGULL).

Su objetivo es fomentar la cooperación social y la solidaridad entre los estudiantes, promoviendo comportamientos y actitudes de colaboración, coordinación, resolución de conflictos y asunción de problemas y responsabilidades.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, presidió el evento junto a la concejala de Atención Social, Charín González; el presidente de Cajasiete, Fernando Berge; y el gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, Julio Brito Santana.

“Estamos muy contentos ya que es la primera vez que se celebra esta feria en nuestro municipio y donde la recaudación de estas cooperativas va dirigidas a ONG de toda la Isla”, a lo que Bermúdez añadió “enseñar y aprender todo este tipo de cuestiones son muy importantes en edad escolar porque pueden marcar el desarrollo personal y profesional de estos chicos y chicas el día de mañana”.

Fernando Berge, presidente de Cajasiete, resaltó la importancia de la cooperativa, describiéndola como “una reunión de personas que tienen unas necesidades y una problemática común y lo que pretenden es por sí mismos resolver esa problemática sin necesidad de acudir a organismos públicos o al Estado”.

Charín González, encargada del área social municipal, expresó su satisfacción por los resultados de un proyecto que “conciencia y sensibiliza en materia de diversidad, igualdad y convivencia entre los niños y niñas y adolescentes”.

Julio Brito Santana, gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, agradeció al alcalde por acoger el proyecto en la ciudad y destacó la importancia del evento celebrado este lunes, “ya que forma parte de este proyecto y es un buen ejemplo para los que trabajamos y tenemos negocios de la importancia de la responsabilidad social”.

Acciones del IMAS El Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), una entidad autónoma del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, está organizando una serie de iniciativas de cooperación social, inclusivas y solidarias para los estudiantes de los centros educativos y ocupacionales de la isla de Tenerife.

Estas iniciativas abarcan desde la educación infantil hasta el bachillerato, incluyendo aulas enclave, formación profesional básica y TVA.

Las iniciativas propuestas son tres eventos que promueven la docencia compartida, la inclusión y la cooperación social entre estudiantes, profesores y familias.

El objetivo principal es fomentar la cooperación social y la solidaridad entre los estudiantes, promoviendo comportamientos y actitudes de colaboración, coordinación, resolución de conflictos y asunción de problemas y responsabilidades.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias