La Junta de Gobierno del próximo lunes, 1 de septiembre, que será presidida por el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, tiene previsto aprobar la licitación de las obras incluidas en el proyecto de mejora de la accesibilidad de la esquina de Meridiano, situada en la intersección de las calles Áurea Díaz Flores y Álvaro Rodríguez López.
Según informa el regidor, “dispondrá de un presupuesto base de 187.504,96 euros y un plazo de ejecución de 3 meses, una vez firmada el acta de replanteo”.
Bermúdez pone de manifiesto que “se trata de resolver el fuerte desnivel existente en el itinerario peatonal entre estas dos calles, por lo que se plantea una rampa que suavice el fuerte desnivel actual en el acerado” y agrega que “al mismo tiempo, otra de las actuaciones que se recogen en el proyecto es la modificación de la posición del paso de peatones para desarrollar un vado que cumpla con la normativa de accesibilidad”.
Por su parte, el concejal de Infraestructuras, Javier Rivero, recuerda que “la licitación anterior de esta actuación quedó desierta el pasado mes de julio, tras su publicación en la Plataforma de Contratación del Estado desde el 2 de junio, con 30 días para presentar ofertas” y añade que “teniendo en cuenta que el presupuesto base para realizar las obras en la anterior convocatoria era de 173.000 euros, pudiendo haber sido el principal motivo del desinterés de las empresas, anunciamos en aquel momento que no nos rendiríamos, por lo que ahora sale a licitación por 187.000 euros”.
El concejal da a conocer que “los primeros pasos para realizar esta actuación tan demandada por la ciudadanía y cuya esquina ha registrado a lo largo de los años numerosas caídas y resbalones, no han estado exentos de dificultades” y desvela que “hasta enero del pasado año no fue posible llegar a un acuerdo con Meridiano, ya que parte de la actuación en esta acera pertenece al Centro Comercial, en concreto, la zona del jardín, por lo que esperamos que después de la campaña de Navidad puedan iniciarse las obras que permitan, a la vez, hacer transitable la zona también para personas con movilidad reducida”.
Para finalizar, Rivero detalla que “la obra consistirá, fundamentalmente, en la instalación de una rampa, con la que se pretende suavizar el elevado desnivel que presenta esta esquina” y concreta que “dicho acceso estará formado por tres tramos con un ancho de 3,65 metros que resolverán el desnivel de 1,6 metros, disponiendo de un pasamanos doble, nuevas jardineras, un nuevo muro paralelo al existente que acompañará al recorrido de la rampa, al tiempo que se desplazará la posición del paso de peatones desplazando el semáforo para desarrollar un vado que cumpla con la normativa de accesibilidad”.