El icónico mercadillo de productos locales y artesanales, que tradicionalmente se celebra los fines de semana en la Plaza de Andrés Lorenzo Cáceres de Icod de los Vinos, se encuentra en un receso durante el mes de agosto.
Esta interrupción obedece a la necesidad de regularizar los permisos y seguros de los expositores, asegurando así una operación en cumplimiento de las normativas pertinentes. Se prevé que las operaciones se normalicen a partir de septiembre, permitiendo que los visitantes puedan disfrutar nuevamente de esta actividad dominical.
El alcalde de Icod, Javier Sierra, destacó la importancia de llevar a cabo una regulación exhaustiva en el funcionamiento del mercadillo. Según Sierra, varios expositores no se encontraban debidamente registrados como trabajadores autónomos o empresas, y algunos vendían productos alimenticios sin cumplir con los requisitos necesarios, como la posesión del carnet de manipulador y el registro sanitario correspondiente.
Además, se identificaron omisiones en la obtención de seguros de responsabilidad civil tanto para los expositores como para los visitantes, lo que impulsó la decisión de pausar temporalmente el evento hasta que se resolvieran estas cuestiones.
Sierra expresó su apoyo a la celebración continua del mercadillo, considerándolo una iniciativa valiosa para revitalizar la actividad en el casco urbano los domingos. No obstante, enfatizó la importancia de cumplir con todas las regulaciones y obtener los permisos necesarios para garantizar su funcionamiento adecuado y seguro.
Javier Sierra actúa para regularizar la situación empresarial en el municipio
El alcalde de Icod de los Vinos, Javier Sierra, ha emitido declaraciones referentes a la situación actual que atraviesan dos empresas públicas municipales clave en la gestión local: ICODEMSA e ICODTESA.
El edil ha señalado que las circunstancias actuales se han vuelto complicadas debido a la extinción de los convenios que regían ambas entidades, lo que ha llevado a dificultades en la gestión financiera y operativa.
En el caso de ICODEMSA, la empresa encargada del suministro de agua, mantenimiento y limpieza en el municipio, se ha experimentado un retraso en el pago de nóminas. Según el alcalde, el convenio con el Ayuntamiento que respaldaba las operaciones de ICODEMSA caducó el 31 de diciembre del año pasado, y en la actualidad, este acuerdo crucial aún no ha sido renovado.
Esta situación ha resultado en la acumulación de facturas pendientes desde marzo hasta junio del presente año, incluyendo montos significativos que involucran a proveedores de agua potable y salarios del personal de la empresa. El alcalde ha enfatizado que se han estado buscando soluciones ante esta compleja coyuntura, y se ha logrado establecer una colaboración con una entidad bancaria para facilitar el pronto abono de las nóminas pendientes.
En lo que respecta a ICODTESA, la situación presenta similitudes con la de ICODEMSA. El convenio que respaldaba las operaciones de esta entidad también llegó a su término en 2019, lo que ha resultado en la acumulación de facturas impagas y en desafíos en la gestión de eventos como el mercadillo local.
Ante esta situación, el alcalde ha tomado la decisión de suspender temporalmente el mercadillo durante el próximo mes con el propósito de regularizar su funcionamiento y procesar los trámites necesarios de acuerdo con la legislación vigente.
Javier Sierra ha subrayado la importancia de mantener un ambiente equitativo para todos los empresarios y empresarias del municipio, asegurando que una vez se hayan solventado los aspectos administrativos, el mercadillo podrá reanudarse de manera organizada.