Noticias Tenerife La Laguna se ilumina con LED y ahorra 400.000 euros en cuatro años

- Publicidad -

La Laguna se ilumina con LED y ahorra 400.000 euros en cuatro años

El municipio tinerfeño ha renovado más del 52% de sus luminarias con tecnología más eficiente y sostenible, que también respeta la Ley de Cielo y la biodiversidad

San Cristóbal de La Laguna, en colaboración con la empresa canaria Effico, ha logrado un hito importante al contar con más del 52% de las luminarias instaladas en todo el municipio equipadas con tecnología LED.

Esta iniciativa de renovación, impulsada por el Área de Servicios Municipales del Ayuntamiento, ha resultado en un ahorro acumulado de aproximadamente 400,000 euros desde 2019, año en que comenzó la gradual implementación de este sistema de iluminación más respetuoso con el medio ambiente. Además, ha permitido una reducción del consumo eléctrico municipal en un 60%.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destaca la importancia de este logro al afirmar: “Uno de los objetivos de este Consistorio es contribuir desde lo local a problemas globales. Con esta tecnología más eficiente y sostenible, hemos logrado ahorrar en los últimos cuatro años un consumo energético acumulado de aproximadamente 2 millones de kWh y hemos evitado la emisión de alrededor de 410 toneladas de dióxido de carbono“. Además, el alcalde subraya que este tipo de iluminación cumple con la Ley de Cielo, lo que contribuye a preservar uno de los tesoros de Tenerife y Canarias: la observación de las estrellas y el estudio del Universo.

El concejal de Servicios Municipales de La Laguna, Ángel Chinea, detalló que la instalación de esta tecnología de iluminación LED, que ha reemplazado a las lámparas de vapor de sodio, se ha llevado a cabo en diversas áreas del municipio, tanto en el casco urbano como en los barrios, pueblos e incluso en las zonas rurales de Anaga. Es en el Parque Rural donde prácticamente todas las luminarias son de tipo LED.

Un aspecto importante es que estas luminarias están estratégicamente orientadas para minimizar su impacto en la biodiversidad, reduciendo el efecto en las aves y evitando su desorientación, especialmente en las áreas costeras del municipio.

Además, esta tecnología se ha implementado en todos los centros ciudadanos que han sido objeto de una renovación en sus instalaciones, así como en los edificios de dependencias municipales. También se ha extendido a la iluminación de ocho instalaciones deportivas, las cuales han sido equipadas con modernos proyectores LED que cuentan con un sistema de control que permite ajustar la intensidad lumínica según las necesidades de uso.

Estos complejos deportivos incluyen el campo de fútbol anexo al Estadio Francisco Peraza, el campo de fútbol Perico Vargas de La Cuesta, el estadio de El Coromoto, el estadio de Punta del Hidalgo, el estadio de Taco, el estadio de Ofra, el estadio de Las Chumberas y el complejo deportivo Islas Canarias de Finca España.

El municipio de La Laguna ha dado un paso adicional hacia la sostenibilidad al incorporar sistemas de energía solar fotovoltaica en seis colegios y ocho centros ciudadanos del municipio. Estos sistemas consisten en la instalación de paneles solares en los techos, con una capacidad total de generación de 8 kW.

Los colegios que han adoptado esta tecnología son el CEIP Ángeles Bermejo, CEIP Alonso Nava y Grimón, CEIP Los Andenes de Taco, CEIP Princesa Tejina, CEIP Clorinda Salazar y CEIP Montaña Pacho. Asimismo, los centros ciudadanos que han implementado esta solución son el de San Luis Gonzaga, San Bartolomé de Geneto, Las Mantecas, Punta del Hidalgo, Valle Guerra, San Miguel de Chimisay, San Matías II y Valle Jiménez.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias