Noticias Tenerife Icod de los Vinos Regulariza Instalaciones Eléctricas en Siete Centros Educativos

- Publicidad -

Icod de los Vinos Regulariza Instalaciones Eléctricas en Siete Centros Educativos

Para suministrar electricidad a las instalaciones, algunos colegios requerían de grupos electrógenos

El Ayuntamiento de Icod de los Vinos logró regularizar las instalaciones eléctricas de baja tensión en siete centros educativos de Infantil y Primaria del municipio que experimentaban cortes en el suministro o dependían de grupos electrógenos. Estos grupos necesitaban ser activados por el personal de los centros durante el día.

“Cuando asumimos el Gobierno en junio de 2023, nos encontramos con una situación insostenible en cuanto a las instalaciones eléctricas de los centros educativos de Infantil y Primaria. En algunos casos, dependían de suministro generado por grupos electrógenos,” afirmó el concejal de Educación, Jorge González. Además, agregó que “estos equipos no tenían contrato administrativo y fueron retirados dos días después de que el grupo de Gobierno actual asumiera el cargo, dejando sin suministro a los centros educativos los últimos días del curso pasado”.

Se logró regularizar las instalaciones eléctricas del CEIP Baldomero Bethencourt Francés, CEIP La Vega, CEIP Enrique González Martín, CEIP Llanito Perera, CEIP Julio Delgado y CEIP Campino. Este proceso permitió regularizar más de la mitad de los centros educativos del municipio.

Se llevaron a cabo trabajos que implicaron la redacción de proyectos de legalización, encargados a una empresa de ingeniería, y mejoras en las instalaciones realizadas por una compañía especializada en instalaciones eléctricas. Estos esfuerzos permitieron que el Organismo de Control Autorizado (OCA) inspeccionara favorablemente las instalaciones eléctricas, cumpliendo así con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y acogiéndose a los certificados de evaluación previa de las instalaciones (CEPI) propuestos por la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias.

“El costo total de estas mejoras ascendió a 25.350€, una cantidad que resulta mínima considerando el presupuesto anual de este ayuntamiento y las prioridades del gobierno anterior,” comentó el concejal.

“Ahora nuestro objetivo es seguir trabajando para legalizar las Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión en los Centros Educativos restantes. Todo esto se enmarca dentro de los objetivos establecidos por las áreas de Obras y Educación, con el propósito de mejorar los edificios de Educación Infantil y Primaria y dignificar las condiciones de los centros educativos,” concluyó Jorge González.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -