El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Movilidad, ha analizado los datos de actividad correspondientes al primer semestre de 2025 facilitados por Dott, la única empresa adjudicataria del contrato de alquiler de patinetes eléctricos en la ciudad.
Según la compañía, se han realizado 62.538 viajes, con un total de 19.793 usuarios activos. De estos, 3.529 viajeros se han beneficiado de la gratuidad para residentes, una cifra significativa dentro de los 5.289 solicitantes de esta ventaja. Además, en estos seis meses se han incorporado 4.000 nuevos usuarios a este medio de transporte no contaminante.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, señala que “cada vez son más los usuarios y usuarias que optan por esta modalidad de transporte personal que ha llegado para quedarse y que debe coexistir con el tráfico rodado en el municipio”.
Asimismo, Bermúdez destaca “el cumplimiento de la obligación de estacionar los patinetes de alquiler en las zonas destinadas a ello, con señalización horizontal y vertical, que ha sido del 91,69%, lo que demuestra el nivel de cumplimiento de los viajeros y viajeras de esta modalidad de desplazamiento”.
Por su parte, la concejala de Movilidad, Evelyn Alonso, detalla que “del total de viajes realizados desde enero hasta el 31 de junio, el número de descuentos por residente aprobados haya sido de 3.529, así como los 34.695 viajes con algún tipo de promoción” y resalta que “esto nos lleva a poner en valor que el cambio modal en los desplazamientos es una realidad cada vez más creciente, lo que nos ha llevado a esta Corporación a tratar de hacer compatible el uso de estos vehículos de movilidad personal (VMP) con el tráfico rodado de vehículos, con la finalidad de hacer conscientes a los unos de los otros y viceversa”.
“Desde el pasado mes de febrero -destaca el informe de la compañía Dott– se consolidaron los ajustes iniciados el primer mes del año, destacando la implementación del esquema de descuentos para residentes y la renovación de la licencia de uso conforme a la normativa vigente” y detallan que “ya en el pasado mes de marzo, se evidenció un repunte progresivo en la cantidad de viajes, anticipando una mayor actividad de cara a la temporada alta, lo que se confirma con los más de 62.500 viajes realizados en este primer semestre del año, al tiempo que se observa un uso elevado de los viajes con algún tipo de promoción”.
Alonso desvela que “en el capítulo de sanciones, tal y como reflejan los datos de la compañía adjudicataria, en el primer semestre se registró un aumento en las sanciones por mal estacionamiento o aparcamientos fuera de la zona, aunque sea mínimo el número total de las mismas, teniendo claro que el 91,69% de los mismos se han efectuado de manera correcta” y pone de relieve que “el semestre ha mostrado una evolución positiva en la gestión del servicio, con foco en la eficiencia operativa, el cumplimiento regulatorio y la mejora continua de la experiencia ciudadana”.
Desde el punto de vista de la eficiencia medioambiental, la concejala de Movilidad sostiene “con los datos aportados por Dott, en los que se registra un total de 94.483 kilómetros recorridos por las unidades en los más 62.500 viajes realizados, detallan que este tipo de desplazamientos ha permitido reducir las emisiones de CO2 en 9.309 kg”.