Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa), empresa dependiente del Cabildo de Tenerife, ha actualizado sus sistemas instalados en las guaguas, como la monética, el billetaje o SAE, entre otros, para que funcionen con tecnología 4G, gracias a una inversión de 741.000 euros procedente de los fondos Next Generation.
El proyecto tuvo como finalidad adaptar el Sistema SAE a la tecnología móvil 4G en los vehículos de Titsa, anticipándose al cese de la cobertura de la red 3G en Tenerife.
Este Sistema SAE permite conocer la ubicación de los vehículos en tiempo real, facilitando así la gestión de la flota. Además, brinda información actualizada a los usuarios mediante diferentes canales como la App, la Web, Google Maps, Apple Maps, Moovit, entre otros.
Los sistemas embarcados de los vehículos de Transportes Interurbanos de Tenerife (TITSA) requieren de una conectividad constante con los sistemas centrales, alojados en el centro de datos D-Alix.
Para garantizar esta comunicación, cada vehículo debe contar con una conexión inalámbrica de datos que permita el intercambio de información con el Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) y el Sistema Central de Billetaje. Este intercambio incluye datos como validaciones, alarmas, actualizaciones y listas negras.
Hasta ahora, esta conectividad se lograba mediante módems móviles integrados en la infraestructura informática embarcada, basados en tecnología 3G.
Sin embargo, los operadores de comunicaciones móviles que ofrecen red en Tenerife ya han anunciado el “apagado” progresivo de la red 3G. Algunos de ellos incluso han iniciado este proceso, mientras que otros lo llevarán a cabo en los próximos meses o años.
Ante esta situación, ha sido imprescindible llevar a cabo la adaptación de los sistemas SAE embarcados en los vehículos de TITSA a la tecnología de comunicaciones móviles 4G, para asegurar la continuidad del servicio una vez que la red 3G deje de estar operativa en la isla.
Adquisición de nuevos servidores
Además, se han incorporado tres nuevos servidores DELL PowerEdge R660xs que actúan como nodos ESX dentro del sistema de virtualización corporativo de Titsa.
La empresa utiliza un entorno virtualizado donde operan múltiples servidores que soportan programas esenciales para la compañía, tales como la gestión de nóminas y recursos humanos, la planificación de los servicios de transporte, el control de los ingresos generados, o el análisis de datos para optimizar la movilidad. Un ejemplo de esto es el estudio del desplazamiento de pasajeros en guagua por Tenerife (matriz origen-destino), que permite mejorar el servicio de forma continua.