Noticias Tenerife Santa Cruz implementará carril bus en días de alta afluencia a Las Teresitas

- Publicidad -

Santa Cruz implementará carril bus en días de alta afluencia a Las Teresitas

El proyecto busca mejorar el transporte público hacia la playa mediante la eliminación de aparcamientos y la creación de un carril exclusivo para guaguas

spot_img

El consistorio de capitalino, junto con el Cabildo de Tenerife, Puertos y Titsa, que ofrece el servicio de transporte urbano en la ciudad, han progresado en la idea de tener un carril bus en días de buen tiempo y alta afluencia de personas a la playa Las Teresitas, tras una reunión que tuvo lugar la semana pasada.

Este carril estaría en funcionamiento en un horario aún por determinar, desde la rotonda de la Dársena (área portuaria), uniéndose a la autovía de San Andrés y hasta Las Teresitas. Esto implicaría la eliminación de los aparcamientos en la avenida de San Andrés en dirección a la playa y una frecuencia significativa de la línea 910.

El regidor de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, expresa que “se trata de una iniciativa que se ha diseñado entre varias administraciones con la intención de influir en el uso del transporte público en los desplazamientos a la playa, dotando de más frecuencias y rapidez las guaguas desde el Intercambiador a Las Teresitas” y añade que “para ello es imprescindible la coordinación entre diferentes áreas y administraciones, lo que vuelve a demostrar que hay determinados problemas cuya solución solo se puede plantear desde la colaboración interadministrativa, como es este caso”.

Bermúdez valora de forma positiva que “en la reunión mantenida días atrás, a la que asistieron responsables del Cabildo de Tenerife, de las áreas de Movilidad y Carreteras, además de representantes del área de Movilidad del Ayuntamiento y de la compañía Titsa, se planteó la necesidad de realizar una prueba piloto para detectar problemas y ventajas para la implantación de un carril guagua a demanda para dar fluidez al transporte público los días de máxima congestión de tráfico”.

Por otro lado, la edil de Movilidad, Evelyn Alonso, resalta que “el planteamiento inicial contempla un horario determinado y flexible dependiendo de la climatología y la afluencia de usuarios y usuarias de la playa, de manera que se retire el corte a la hora estimada que deja de haber retrasos en las líneas, pero manteniendo la de prohibición de aparcamientos en la zona de la avenida Marítima de San Andrés” y subraya que “la solución propuesta establece un carril exclusivo para guaguas que podrá ser usado por vehículos de emergencia en caso de que sea necesario”.

“Este carril -prosigue Alonso– comenzaría en la glorieta de la Dársena (zona portuaria), se incorpora a la autovía de San Andrés (TF-11), donde se realizará el corte de carril con suficiente antelación para dejarlo delimitado mediante conos hasta la glorieta de San Andrés (zona Cabildo) y, a partir de ahí (zona Ayuntamiento), el carril de la avenida Marítima de San Andrés se delimita con conos y se eliminan los estacionamientos” y argumenta que “porque la idea es dar fluidez a las guaguas, por lo que al final de la avenida donde se termina el carril, las guaguas tienen preferencia, regulando la prioridad mediante ceda el paso”.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, declaró “la total colaboración del puerto santacrucero con la iniciativa interadministrativa, apoyo enmarcado en nuestro compromiso por acercar el puerto a la ciudad, también en este tipo de iniciativas que persiguen incrementar el bienestar de la ciudadanía a través de mejoras en el transporte público” y expresó su deseo de “que cuando se realicen las pruebas sea un éxito aunque, de necesitar mejoras, nos ofrecemos a seguir colaborando para perfilarlas una vez tengamos los primeros resultados”.

La consejera de Movilidad del Cabildo de Tenerife, Eulalia García, por su parte, señaló que “se trata de una medida que, sin duda, va a favorecer la movilidad en este entorno, tanto para las vecinas y los vecinos como para los visitantes” y añade que “hay que priorizar el transporte público y es muy positivo que se coordinen las instituciones para alcanzar acuerdos que proyecten estas soluciones entre todos”.

Además, se habilitará un desvío en la rotonda del final de la TF-11, ya que la línea 946 (Intercambiador-Almáciga) y la línea 947 (Intercambiador-Chamorga) tendrán que salir del carril guagua en la rotonda para incorporarse a la carretera de Taganana TF-12, “en este caso, para realizar la maniobra será necesario que sean asistidos por la Policía Local al menos en los momentos de paso por este punto”, detalla la concejala de Movilidad.

También se prevé la presencia de policías portuarios en la zona de la rotonda de Puertos y Policía Local de Santa Cruz en la zona de la avenida de San Andrés durante las horas de mayor afluencia, con el objetivo de evitar la entrada de coches despistados o usuarios fraudulentos.

Se consideró recomendable que el equipo de conservación de Carreteras del Cabildo permanezca en la zona del corte el tiempo prudencial para reforzar o reponer la señalización si fuera necesario.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Últimas Noticias