El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, presentó hoy los reajustes en los horarios y la ampliación de frecuencias de las guaguas 905, 921, 934/946, 903 y 923.
Este reajuste responde a la demanda de las líneas más utilizadas, que suman un total de 6 millones de viajeros. “Estamos destinando más inversión anual”, afirmó el regidor.
Bermúdez destacó que “las nuevas medidas de reorganización de horarios y el aumento de frecuencias de estas líneas estiman un incremento cercano a los 125.000 pasajeros. Las modificaciones entrarán en vigor el próximo lunes, día 28”.
Además, resaltó el aumento de 181.000 euros en la partida destinada al transporte urbano, que se suman a los 13 millones de euros que Santa Cruz invierte anualmente. “Esto demuestra la firme decisión de favorecer el uso de las guaguas como medio para recomendar a los vecinos y vecinas de este municipio la mejor y más sostenible manera de moverse por la ciudad”, concluyó el alcalde.
La concejala Evelyn Alonso ha detallado una serie de mejoras en el transporte público de Santa Cruz, destacando incrementos en las frecuencias de varias líneas. En el caso de la línea 905, que conecta Muelle Norte con Ofra y Juan XXIII, se añadirán 5 viajes en días laborables, distribuyendo de manera más homogénea la frecuencia. Además, se ampliará el tiempo de viaje del conductor para garantizar la puntualidad y lograr recorridos estables de 12 minutos.
En cuanto a la línea 921, que recorre el centro de la capital, se incrementarán 4 viajes diarios, localizados a las 13:05, 13:50, 21:10 y 21:55 horas. Con estas modificaciones, se busca equilibrar los tiempos de viaje y mejorar la frecuencia tanto al mediodía como a última hora de la tarde.
Alonso también se refirió a las líneas 934/936, que enlazan Santa Cruz con Añaza y Santa María del Mar. En ambos sentidos, se aumentará el servicio los sábados, igualando el horario al de los días laborables, pasando de 93 a 100 viajes diarios.
Asimismo, se mejorarán los horarios los domingos, festivos y días especiales. La concejala añadió que, como en otras líneas, la reestructuración de los horarios los sábados también permitirá una mayor puntualidad en líneas como la 903 y la 923, que conectan Muelle Norte con el Centro, García Escámez y Las Moraditas.
Victoria Padilla, consejera delegada de Titsa, destacó que “nuestra compañía siempre está pendiente y en plena comunicación con el Ayuntamiento de Santa Cruz para atender las demandas de nuestros clientes en el municipio”.
Además, subrayó que “una prueba de ello es que a lo largo de esta semana tendremos una reunión del equipo de Titsa con el equipo del Ayuntamiento para planificar un nuevo encargo, ya que a finales de 2025 concluye el actual contrato y queremos hablar sobre el nuevo cuadro de servicios que regirá los próximos cuatro años e incluso la posibilidad de renovación de la flota”.
Por su parte, Ofelia Manjón-Cabezas, directora general de Movilidad de Santa Cruz, destacó la importancia del transporte público, considerándolo “uno de los vértices fundamentales en la hoja de ruta de todos los cambios integrales que se están haciendo en la ciudad a través del servicio de Movilidad“.
En este sentido, añadió que “se trata de la parte fundamental en la pirámide de movilidad y donde más tenemos que incidir, precisamente la razón por la que hoy traemos estas novedades del servicio, fruto del estudio que tenemos contratado hace ya un año y que nos ayuda a implementar todos estos cambios que se están viendo, como los de las líneas nocturnas llevados a cabo en 2023“.