El Cabildo de Tenerife, en colaboración con la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA), ha puesto en marcha esta semana la segunda edición del Plan Formativo de Dinamización y Gestión de Zonas Comerciales Abiertas de la isla. La iniciativa, impulsada por la Consejería de Comercio y Apoyo a la Empresa que encabeza Krysten Martín, busca “capacitar profesionales expertos en la gestión y dinamización comercial de áreas comerciales”.
Durante el acto de apertura de este programa formativo, la consejera destacó “el papel que las Zonas Comerciales Abiertas tienen en Tenerife, como elementos que ponen en valor el comercio tradicional en la isla”.
En ese contexto, subrayó que “resulta fundamental que profesionales puedan asumir la dinamización de una Zona Comercial Abierta, garantizando una oferta atractiva para que sea competitiva en el mercado comercial, adaptándola a las necesidades y demandas de los consumidores”.
El programa formativo profundizará en aspectos como el asociacionismo, la dinamización comercial, las líneas de subvención disponibles, la comunicación efectiva, la dirección de reuniones y equipos de trabajo, además de técnicas y escenarios de negociación, presentaciones eficaces, estrategias de marketing, así como innovación y transformación digital aplicadas al comercio.
Martín señaló que “después de esta segunda acción formativa, habremos integrado 10 profesionales en la Red Gerencial de Tenerife, cuya función se centrará en revitalizar las zonas comerciales tradicionales, modernizándolas y convirtiéndolas en espacios mucho más atractivos para realizar compras, propiciando así la generación de empleo y fortaleciendo nuestro tejido productivo”.