En un esfuerzo por impulsar la actividad empresarial y fomentar las relaciones comerciales en Tenerife con el resto del país, el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) y la red de networking BNI España SLC han firmado un convenio de colaboración. Este acuerdo también busca ser un puente entre los empresarios de Tenerife y Gran Canaria, donde opera el grupo BNI Brújula.
El Círculo de Empresarios tiene como uno de sus pilares fundamentales “El fomento de las relaciones entre empresarios y el intercambio de información”, afirmó Cabrera. “El hecho de que BNI nos haya permitido firmar este convenio representa una oportunidad para estar al lado de una organización internacional con amplia experiencia en lo que queremos fortalecer”.
El presidente del CEST, Javier Cabrera, ha destacado que “una de las principales metas de este acuerdo es unir nuestros conocimientos y recursos para promover el desarrollo empresarial de Tenerife y de otras comunidades de España, favoreciendo el crecimiento y la expansión territorial de nuestras compañías”.
Además compartió su experiencia asistiendo a reuniones tempranas de BNI, destacando la energía y la capacidad de los asistentes para superarse y buscar nuevas oportunidades de negocios. “Hemos comprobado esto in situ, asistiendo a reuniones a las 6 de la mañana que nos sorprendieron por la energía y la capacidad de todos los asistentes para superarse y buscar nuevas oportunidades de negocios”.
Cabrera enfatizó la importancia de este acuerdo para las PYMES, que son una parte fundamental del CEST. Según él, “conseguir agruparse y generar relaciones con otras empresas es fundamental para ser más fuertes y más competitivas”. “Esto es especialmente relevante en Canarias, donde el 95% de las empresas son pymes, y uno de nuestros retos es agruparnos para ser más fuertes y competitivos frente al exterior”.
El presidente del Circulo considera que este acuerdo es “una gran oportunidad” para los miembros de ambas asociaciones y para el desarrollo del Archipiélago.

Por su parte, Abián Nuez, director consultor de BNI Brújula, quien firmó el acuerdo en representación de la directora regional, Carolina Villén, subrayó la importancia de que los miembros de esta red de networking “puedan entablar relaciones comerciales con otras organizaciones que comparten valores, de manera que crezcan las posibilidades de generar nuevas posibilidades de negocio, generar riqueza y crear economía”.
Este acuerdo de colaboración marca el inicio de una nueva etapa para las empresas asociadas al CEST, ampliando su red de contactos y brindando oportunidades para desarrollarse fuera del territorio insular. Además, ofrece a las empresas del sur de Tenerife la oportunidad de acceder a actividades de capacitación empresarial.
Tanto el CEST como BNI están convencidos de que esta alianza estratégica generará relaciones comerciales y de negocio que se traducirán en un mayor éxito empresarial para sus miembros. A través de este acuerdo, se comprometen a desarrollar actividades, eventos, jornadas y formaciones que beneficien a los empresarios vinculados a ambos grupos y contribuyan al desarrollo de sus habilidades y conocimientos.