El diseño de estrategias para impulsar y reforzar el tejido empresarial en el Sur de Tenerife pasa, en buena parte, en que “contemos con un destino comercial inteligente y, es clave que la tecnología esté al servicio de la actividad comercial y económica”, según manifestó el presidente del Círculo de Empresarios del Sur de Tenerife (CEST), Javier Cabrera, quien asistió, junto a miembros de junta directiva, a la reunión con el director general de Comercio del Gobierno de Canarias, David Mille, y en la que también participaron ayuntamientos de esta parte de la Isla.
Las ayudas que “nos ha presentado el director suponen una oportunidad para recualificar zonas comerciales y hay que aprovecharlas para seguir avanzando en los retos de presente, pero también en los de futuro”, expresó Cabrera.
Dicha reunión también “nos ha permitido continuar con la filosofía del CEST, que desde sus inicios ha sido y sigue siendo trabajar junto a los ayuntamientos del Sur en el desarrollo de acciones y propuestas que incidan en la dinamización de la economía”, comentó el presidente del Círculo, quien añadió que “trabajamos en la búsqueda de proyectos que contribuyan a la modernización del comercio, en la dinamización de las Pymes de las medianías y generar mayores conexiones entre el turismo y el comercio”.
Cuantía de las subvenciones
Durante dicho encuentro se analizaron las subvenciones dirigidas a la transformación del comercio en el Archipiélago y que ascienden a 200.000 euros por proyecto y año, donde se valoran especialmente las iniciativas que conecten el comercio con el turismo, la cultura, la sostenibilidad y la innovación.
Las ayudas abarcan un importante abanico de acciones como las relacionadas con la movilidad y el aparcamiento inteligente en las zonas comerciales abiertas, la ciberseguridad a medida o los planes de digitalización o sostenibilidad.
Otra de las características de este plan que se impulsa desde el Gobierno canario es que a dichas subvenciones pueden optar tanto los ayuntamientos como las asociaciones empresariales, por lo que estas ayudas contribuirán a que el tejido comercial siga siendo atractivo y generador de empleo estable y de calidad.