Noticias Tenerife Cabrera: “Subir las tasas un 6,5% es una muestra más de la avaricia recaudatoria de AENA”

- Publicidad -

Cabrera: “Subir las tasas un 6,5% es una muestra más de la avaricia recaudatoria de AENA”

El presidente del CEST afirma que "esta subida acabaremos pagándola todos los usuarios a través de billetes de avión más caros, lo que supondrá una amenaza directa a nuestra competitividad como destino turístico"

Javier Cabrera reclama a los políticos del Archipiélago que redoblen esfuerzos para disuadir a dicho ente público al incremento anunciado, que entrará en vigor en enero de 2026

- Publicidad -spot_img

El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) muestra indignación ante el anuncio del incremento del 6,5% en las tasas aeroportuarias por parte de AENA, previsto para entrar en vigor en enero de 2026.

El presidente del CEST, Javier Cabrera, ha calificado esta medida como “totalmente injustificada”, especialmente en el caso de los aeropuertos de Canarias, que generan importantes beneficios para el ente aeroportuario, y entre ellos destaca el Aeropuerto de Tenerife Sur, como uno de los principales motores económicos de AENA.

Desde el CEST consideran que la medida responde más a una lógica recaudatoria que a necesidades reales de financiación, y la califican como “una muestra más de la avaricia recaudatoria de AENA“. En un momento en el que se trabaja para consolidar la recuperación económica del Archipiélago y reforzar su posicionamiento como destino turístico líder, cargar con nuevos sobrecostes a pasajeros y aerolíneas es un paso en la dirección contraria.

En este apartado, Javier Cabrera también comenta que otro de los efectos será que “a los canarios se nos encarecerá volar, posicionamiento que también comparte la Asociación de Líneas Aéreas, y consecuentemente nos aleja no solo del continente sino también dentro de nuestra región”.

“Es fundamental un trato diferenciado”

Por ello, el CEST hace un llamamiento a las instituciones y representantes políticos del Archipiélago para que mantengan la presión y continúen luchando activamente para evitar que esta medida entre en vigor.

“No podemos permitir que decisiones centralizadas que ignoran la realidad económica de nuestras islas pongan en riesgo nuestra principal industria, el turismo, del que dependen miles de empleos y familias”, ha resaltado el presidente del CEST.

Desde el Círculo se insiste, por lo tanto, en la necesidad de un trato diferenciado y justo para Canarias, teniendo en cuenta su condición de territorio insular y ultraperiférico, así como su dependencia del transporte aéreo para el desarrollo económico y social.

♦️Noticia relacionada:
ALT DE LA FOTO
ALA rechaza y advierte de que la subida del 6,5% de las tasas aeroportuarias para 2026 puede ser el preludio de nuevos incrementos en el próximo quinquenio si no se imponen nuevas limitaciones regulatorias a AENA

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -