Binter ha dado un paso decisivo en su plan de renovación y expansión de flota con la firma de un acuerdo de financiación por 189 millones de euros con un consorcio de bancos españoles integrado por Santander, Caixabank y BBVA. El acuerdo, rubricado en Gran Canaria por el presidente de la aerolínea, Rodolfo Núñez, y su vicepresidente, Alfredo Morales, permitirá la adquisición de nueve aeronaves ATR 72-600, con cuatro unidades en firme y opción a cinco adicionales.
La operación consolida la apuesta de Binter por una aviación regional más sostenible y eficiente. Los nuevos aviones, que se irán incorporando a la flota entre 2027 y 2031, están equipados con los motores Pratt & Whitney PW127XT, que los posicionan como la aeronave regional con menores emisiones del mercado. Según destacó la compañía, estos modelos consumen un 45% menos de combustible y emiten un 45% menos de CO2 en comparación con los jets regionales de tamaño similar.
Durante el acto de firma, el presidente de Binter, Rodolfo Núñez, puso el acento en el compromiso de la aerolínea con la sostenibilidad y la conectividad. “La extraordinaria eficiencia de los motores PW127XT, optimizados específicamente para los modelos ATR, permiten adoptar nuevos estándares en reducción de consumo de combustible, emisiones de CO2 y costes operativos, permitiendo la implantación de un modelo de aviación cada vez más respetuoso con la sostenibilidad”, afirmó Núñez.
Por su parte, el vicepresidente, Alfredo Morales, agradeció “la confianza, una vez más, de los principales bancos nacionales en las operaciones de adquisición de flota de la compañía, que nos permite llevar nuestro modo canario de volar cada vez a más destinos manteniendo nuestra esencia”.
Una larga trayectoria con ATR
Esta adquisición refuerza una relación que se remonta a 1989, cuando Binter recibió su primer ATR 72-200. Desde 2002, la modernización de la flota ha sido constante mediante sucesivas operaciones con el fabricante italofrancés, cuyo importe global supera actualmente los 1.100 millones de dólares.
El ATR 72 es el avión insignia de Binter para sus operaciones de corto radio, que incluyen las rutas interinsulares en Canarias y Madeira, así como los vuelos internacionales a destinos de la costa africana próxima y Funchal. Su elección se debe a su idoneidad para este tipo de operaciones, gracias a su capacidad para operar en pistas más cortas y a su alta eficiencia, maniobrabilidad y fiabilidad.
Flota dual: turbohélices y reactores
Binter opera con un modelo de flota dual para adaptarse a las necesidades de cada ruta. Mientras los ATR son la columna vertebral de la conectividad regional, la aerolínea cuenta además con 16 aviones reactores Embraer E195-E2, que se han ido incorporando desde diciembre de 2019 para operar las rutas nacionales con la Península Ibérica y Baleares, así como las internacionales de mayor radio.
ATR, fundada en 1981 como una joint venture entre Airbus Group y Leonardo, es el fabricante líder mundial de aviación regional y ha vendido aeronaves a más de 200 aerolíneas en un centenar de países. Con sede en Toulouse (Francia), la compañía cuenta con la certificación medioambiental ISO 14001.