Sindicalistas de Base de Canarias (SBC) ha hecho este lunes un llamamiento urgente a UGT y CCOO para celebrar una reunión que permita unificar la estrategia en la negociación del Convenio del Comercio de la Alimentación de Santa Cruz de Tenerife. En un comunicado, SBC muestra su “preocupación” por las recientes movilizaciones “unilaterales” por parte de ambas organizaciones. A su juicio, se trata de un “profundo error” que cada sindicato actúe de forma independiente al resto.
“Entendemos que la unidad de acción por parte de los tres sindicatos en absolutamente imprescindible para conseguir los objetivos que entendemos comunes: la negociación de un nuevo Convenio del Comercio de la Alimentación de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que mejore las condiciones laborales, sociales y salariales de sus más de 18.000 trabajadores y trabajadoras de nuestra provincia”, afirmó Manuel Fitas Ramírez, secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales de Sindicalistas de Base.
Posible huelga general en Navidad
El sindicato ha recordado que el convenio finalizó el pasado 31 de diciembre de 2023, y desde entonces la patronal mantiene una “posición de bloqueo”, dejando al 90% de los trabajadores del sector percibiendo únicamente el Salario Mínimo Interprofesional.
Para abordar esta situación, Sindicalistas de Base ha solicitado a UGT y CCOO una reunión con “carácter urgente” que unifique estrategia y objetivos de cara a la próxima reunión de la Comisión Negociadora del Convenio del Comercio de Alimentación de Santa Cruz de Tenerife prevista para el próximo miércoles 10 de Septiembre, y un calendario de movilizaciones, consensuadas y conjuntas en el caso que no se produzcan avances significativos en la reunión, “que pueda desembocar en un Huelga General del Comercio de la Alimentación en la campaña de Navidad”.
Según Fitas, el ejemplo de la huelga en el sector de la hostelería demuestra la utilidad de la unidad: “El claro ejemplo de que la Huelga sigue siendo una herramienta útil que consigue sus objetivos, siempre desde la unidad de acción de los sindicatos que debemos dejar diferencias e intereses al margen del objetivo de la firme defensa de los derechos de los trabajadores que representamos, ha sido la reciente Huelga General de Hostelería en nuestra provincia en la pasada Semana Santa”.
El sindicato cree que este mismo enfoque debe aplicarse al sector del Comercio de la Alimentación ante el “bloqueo patronal en la negociación y firma del Convenio”.