Tenerife ha alcanzado en abril de 2025 su cifra más alta de personas afiliadas a la Seguridad Social, con un total de 411.020 ocupados. Esto supone 14.445 altas más que hace un año y un incremento interanual del 3,64 %. Solo en el mes de abril, la isla sumó 2.000 nuevas afiliaciones, situándose a la cabeza en la creación de empleo mensual dentro del archipiélago.
“Casi uno de cada dos afiliados en Canarias trabaja en Tenerife”, destacó la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, quien remarcó que la isla aglutina el 43,7 % de todo el empleo registrado en las islas.
Por su parte, Gran Canaria contabilizó en abril 374.770 afiliaciones, con un aumento de 9.150 personas respecto al año anterior, lo que representa un crecimiento del 2,5 %. Esta cifra queda por debajo de los 14.445 empleos generados en Tenerife, que logró crear 5.295 puestos de trabajo más que su isla vecina en el mismo periodo, reafirmando su papel como motor económico del archipiélago.
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, subraya que “Tenerife no solo lidera en términos absolutos, sino que está creciendo más y mejor, con un ritmo superior a la media regional y con una aportación decisiva al conjunto del empleo que se genera en Canarias”.
Dávila atribuye estos resultados al esfuerzo conjunto entre trabajadores, empresas, autónomos y administraciones. “Detrás de cada afiliación hay una historia. Alguien que encuentra su primer empleo, una empresa que crece o una familia que recupera seguridad”, señaló.
La presidenta remarcó que el crecimiento económico debe ir acompañado de un compromiso con la equidad social. “Queremos más empleo, sí, pero también empleo de calidad, más oportunidades para los colectivos vulnerables y, en definitiva, más seguridad en el proyecto de vida de cada tinerfeño y tinerfeña”, afirmó.
El consejero insular de Educación y Empleo, Efraín Medina, también destacó la importancia de seguir promoviendo políticas activas que fortalezcan el tejido laboral de la isla. “Nuestro objetivo es continuar impulsando políticas activas de empleo, formación, emprendimiento y acompañamiento a quienes más lo necesitan”, manifestó.