Noticias Tenerife Sindicalistas de Base protesta frente a hoteles que “sancionan” a trabajadores por sumarse a la huelga de hostelería

- Publicidad -

Sindicalistas de Base protesta frente a hoteles que “sancionan” a trabajadores por sumarse a la huelga de hostelería

Aseguran que se interpondrán demandas si no se anulan los expedientes contra los trabajadores que apoyaron la huelga

Los Comités de empresa de Sindicalistas de Base de Canarias han comenzado una serie de movilizaciones frente a los hoteles que han decidido “sancionar” a los trabajadores que participaron en la huelga general de hostelería del 17 y 18 de abril. Un ejemplo de esta protesta tuvo lugar frente al Hotel Vincci La Plantación del Sur, ubicado en Playas del Duque, en el sur de Tenerife.

Los sindicalistas también han recurrido el decreto de servicios mínimos impuesto por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, que consideran “inadmisible” y “abusivo”. La medida, que fijó un 15% de los trabajadores de limpieza en los servicios mínimos, es vista por los sindicalistas como excesiva en un sector “no esencial”.

Asimismo, denuncian que estos servicios mínimos fueron designados de manera unilateral, lo cual, según los sindicalistas, va en contra de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. En 1981, dicho tribunal ya declaró inconstitucional este tipo de decisiones. “La designación unilateral de las personas asignadas en cada departamento a dichos servicios mínimos fue mucho más allá de lo necesario para garantizar la seguridad de las instalaciones y del personal, convirtiéndose en ‘servicios máximos’ que supusieron un evidente debilitamiento de los efectos de la huelga y del esfuerzo económico de todos aquellos trabajadores que decidieron libremente secundarla”, explican desde Sindicalistas de Base.

La organización subraya también el respeto mostrado por los sindicatos y los piquetes informativos, que velaron por el derecho de los trabajadores a decidir si querían o no unirse a la huelga. Destacan como “la mejor noticia” del paro el hecho de que, durante los dos días de huelga, no se registraron incidentes.

“La citada designación unilateral de las personas asignadas a cada departamento, junto al refuerzo posterior a la convocatoria de huelga por parte de la mayoría de las empresas mediante la contratación de personal a través de empresas de trabajo temporal, y añadido a las sanciones que ahora pretenden imponer a las personas designadas para los servicios mínimos —precisamente aquellas que sabían que iban a secundar la huelga—, supondrá una oleada de demandas de Tutela por Vulneración de la Libertad Sindical y del Derecho de Huelga, en caso de que no sean inmediatamente retirados los expedientes sancionadores al personal asignado a los servicios mínimos que finalmente decidió sumarse a la huelga”, sentencian.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias