El Cabildo de Tenerife ha destinado una inversión significativa de 280.000 euros para la mejora y rehabilitación del camino agrícola conocido como “El Riego” en el municipio de Los Realejos. El consejero de Sector Primario, Valentín González, junto con el alcalde de la localidad, Adolfo González, y el concejal de Desarrollo Rural, Alexis Hernández, llevaron a cabo una visita a la zona esta semana para supervisar el progreso de las obras, que se espera que se completen en un plazo de 10 meses.
Esta inversión tiene como objetivo principal mejorar la conectividad de las fincas agrícolas ubicadas en este entorno. Hasta ahora, el camino solo estaba asfaltado en su tramo inicial, y el resto de su trazado presentaba condiciones deficientes que dificultaban el tránsito de los vehículos agrícolas que se utilizan en la zona.
Valentín González, consejero de Sector Primario, destacó que esta iniciativa responde a una solicitud del Ayuntamiento de Los Realejos, que a su vez se hizo eco de las peticiones de agricultores y residentes locales. El objetivo principal de esta inversión es mejorar las condiciones de seguridad en el camino, lo que beneficiará a toda la comunidad agrícola y a quienes utilizan esta vía.
El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, subrayó la importancia de rehabilitar esta vía de comunicación. Actualmente, cerca de una veintena de agricultores dependen de ella para acceder a sus explotaciones agrícolas. Se espera que con la mejora de este camino rural, se promueva la recuperación de terrenos adicionales para la agricultura en parcelas cercanas, lo que podría impulsar aún más la actividad agrícola en la región.
El camino “El Riego” se encuentra en la zona de medianías del municipio de Los Realejos, específicamente en el núcleo de Icod El Alto. Su trazado discurre en dirección al pie del acantilado del paisaje protegido Campeches, Tigaiga y Ruiz, con una longitud total de 935 metros.
La intervención comprende la ejecución de todos los elementos necesarios para garantizar la estabilidad del camino. Esto incluye la construcción de muros de mampostería y hormigón, así como la pavimentación de la explanada con una losa de hormigón coloreado para integrarse de manera armoniosa con el paisaje circundante. Además, se instalarán barreras de metal y madera en las curvas y tramos con riesgo de salida de la calzada para mejorar la seguridad.
El camino cuenta actualmente con un solo carril de circulación en doble sentido. Como parte de la mejora, se dispondrán apartaderos estratégicos para facilitar el cruce de vehículos agrícolas, lo que contribuirá a un tráfico más seguro y fluido en la zona.