Noticias Tenerife Santa Cruz de Tenerife aprueba cambios en el IBI con bonificaciones para familias numerosas y energías renovables

- Publicidad -

Santa Cruz de Tenerife aprueba cambios en el IBI con bonificaciones para familias numerosas y energías renovables

La Junta de Gobierno, presidida por José Manuel Bermúdez, aprueba mejoras en la gestión del IBI y ampliación de bonificaciones fiscales

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, presidida por el alcalde, José Manuel Bermúdez, aprobó el pasado lunes la modificación de la ordenanza fiscal que regula el Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI).

La actualización introduce mejoras en la gestión de las bonificaciones vigentes, tanto para familias numerosas como para los propietarios que instalen placas solares en sus viviendas en la capital.

Entre las principales modificaciones se encuentra la relativa a la bonificación ya existente del 50% para los inmuebles que cuenten con sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar.

Con la reforma, se incorporan también los sistemas de energía ambiente, que disfrutarán de la misma bonificación, ampliando así el alcance de las ventajas fiscales municipales en materia medioambiental. Esta medida permitirá que puedan beneficiarse de la bonificación las instalaciones que generen energía a partir del viento, el agua o la biomasa.

Una de las modificaciones más relevantes se centra en el IBI para las familias numerosas. A partir de ahora, cuando se trate de la renovación anual del carnet de familia numerosa, la solicitud deberá presentarse en el plazo de un mes desde la fecha de expedición del carnet por la Administración competente, de modo que la bonificación surta efecto en el mismo ejercicio en que se realiza la solicitud.

El alcalde, José Manuel Bermúdez, señala que “con esta modificación de la ordenanza buscamos mejorar la gestión del IBI, de forma que todos aquellos que tengan derecho a las bonificaciones correspondientes, puedan recibirla de forma adecuada y en los plazos previstos por la ley”.

Por su parte, el concejal de Hacienda, José Alberto Díaz Estébanez, apunta que “con estos cambios, que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2026, conseguimos ajustar más la recaudación y mejorar las condiciones para las familias numerosas que podrán disfrutar el mismo año de la bonificación, así como para aquellos contribuyentes que apuesten por las energías renovables en cualquiera de sus vertientes”.

La revisión de la ordenanza será presentada al Pleno del Ayuntamiento para su aprobación y, posteriormente, se someterá al proceso de exposición pública correspondiente.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -