Noticias Tenerife La aprobación del presupuesto municipal de Tacoronte provoca un intenso debate entre el Gobierno y la oposición

- Publicidad -

La aprobación del presupuesto municipal de Tacoronte provoca un intenso debate entre el Gobierno y la oposición

Sandra Izquierdo (PSOE), alcaldesa de Tacoronte: "Este presupuesto es el mayor presupuesto de la historia del municipio, una hoja de ruta coordinada por el compañero Eduardo con la que tendremos la oportunidad de avanzar de acuerdo a los compromisos adquiridos al principio del presente mandato"

"Estos presupuestos están elaborados fuera de la realidad y sin ambición, siguen la misma línea que los anteriores con una huida hacia adelante" – Así lo expresa Noemí Campillo, concejal de VOX, quien asegura que los casi 28 millones de euros "no van a redundar para nada en mejorar la situación de los vecinos de Tacoronte"

Daniel Díaz Armas (NC) considera que esta propuesta "carece de la más mínima visión de la realidad del municipio e insisten en su peor defecto, que no es otro que dedicar una mínima cantidad a inversiones y dedicar todo el esfuerzo en seguir tirando el dinero en fiestas y más fiestas, en brindis y confetis”.

El Ayuntamiento de Tacoronte ha aprobado este jueves el presupuesto municipal para el ejercicio 2025, con un total de 27.911.687,52 euros, lo que supone un incremento del 4,1% respecto al año anterior. Según ha detallado la administración, este aumento de más de un millón de euros busca afrontar una serie de proyectos y actuaciones dirigidos al entorno urbano, los servicios municipales y el bienestar de la ciudadanía.

La aprobación inicial del presupuesto, que fue sometida a debate y votación en el Pleno ordinario de enero, contó con el respaldo de los grupos del Gobierno local (PSOE-CC-PP). Mientras, Nuevas Canarias optó por abstenerse y los concejales de Somos Tacoronte, Sí Se Puede y VOX votaron en contra.

Durante la sesión, el concejal de Hacienda, Eduardo Dávila (CC), presentó los detalles del presupuesto, destacando los nueve retos municipales que forman parte del proyecto “Tacoronte Más Sostenible”, los cuales sirvieron como criterios para la elaboración del presupuesto. Dávila subrayó la reducción real de impuestos, con un ahorro del 12% en el recibo de la Contribución para 2025, lo que a su criterio, refleja la tendencia del gobierno municipal para beneficiar a las familias de la ciudad.

Este ajuste en los impuestos conlleva una disminución de ingresos (-7,79%) en el capítulo de Impuestos Directos, que pasan de 4,79 a 4 millones de euros. Por otro lado, se prevé un aumento del 3,3% (+565.571 euros) en las Transferencias Corrientes, gracias a las aportaciones de los tributos del Estado y del Fondo Canario de Financiación Municipal.

Sucede lo mismo en el capítulo 5 de Ingresos Patrimoniales, que pasa de los 428.870 euros de 2024 a 740.000 euros en el presente ejercicio, un 72,55% más.

En cuanto a los gastos, se reduce el presupuesto destinado al apartado de Personal en unos 200.000 euros, lo que representa un 32,62% del total. Los Gastos Corrientes en Bienes y Servicios aumentan a 10,8 millones de euros, casi un millón más que el año anterior, destinándose 2,5 millones a suministros y arrendamientos y otros 8,4 millones a diversos servicios.

Entre los recortes, destaca una reducción de 200.000 euros en Fiestas y actividades culturales. En total, se asignan 1.375.711 euros para servicios como la atención domiciliaria, el fomento del empleo, los programas de Igualdad, Mujer y Mayores, o la gestión del Centro Ocupacional Naranjos de Luz.

El presupuesto también contempla partidas para el mantenimiento de espacios públicos, la gestión de residuos y la conservación de instalaciones municipales. Se destinan 840.000 euros para el mantenimiento de parques y jardines, 941.637 euros al tratamiento de residuos y 846.000 euros para la conservación de infraestructuras.

Además, se asignan 2,2 millones de euros para la gestión de residuos y limpieza viaria a través de la Mancomunidad del Nordeste, y 2 millones de euros en subvenciones a entidades del tercer sector, como asistencia social, deporte, agricultura, educación y cultura.

El gobierno municipal ha previsto una inversión de 7 millones de euros en más de 30 proyectos para el año 2025. Entre ellos, se destacan las mejoras en vías públicas, con una asignación de 2,9 millones de euros, y la eficiencia energética, con 1,9 millones para proyectos como la instalación de 7 puntos de recarga para vehículos eléctricos, la reforma del Campo de Fútbol de Barranco Las Lajas y la modernización del alumbrado público en diversas áreas de la ciudad, entre ellos, el Consistorio, el Mercado del Agricultor, el centro de La Estación y el espacio polivalente de Ismael Domínguez.

Además, se asignan 166.000 euros a proyectos de ajardinamiento y renovación de parques, y 496.000 euros para la demolición y acondicionamiento de terrenos cerca del Centro de Salud. También contempla la impermeabilización de la plaza de la Biblioteca Municipal y diversas obras de reparación de locales sociales en los barrios.

En otro orden de cosas, se destinan a los caminos rurales El Natero y Tagoro 633.376 euros y otros 490.550 euros para proyectos de saneamientos y abastecimiento de agua.

Tras un intenso debate, el concejal de Hacienda y Contratación, Dávila, defendió que los presupuestos presentados cumplen con los principales criterios fiscales, como el techo de gasto, la estabilidad presupuestaria, la deuda pública y el ahorro neto.

Según él, estos aspectos, junto con informes jurídicos favorables y el control de la plantilla de personal, demuestran que las cuentas están preparadas para afrontar los desafíos del mandato. Dávila destacó “el principio de prudencia” aplicado en la formulación del documento, subrayando que la aprobación inicial es el resultado de un trabajo “minucioso, responsable y adaptado a la realidad del municipio”, con énfasis en áreas prioritarias como la atención social, el empleo y la mejora de servicios.

Por su parte, la alcaldesa de Tacoronte, Sandra Izquierdo (PSOE), resaltó el consenso alcanzado por el Gobierno local para aprobar “el mayor presupuesto de la historia del municipio”. Izquierdo señaló que este documento es una “hoja de ruta coordinada por el compañero Eduardo” y que ofrece la oportunidad de avanzar conforme a los compromisos asumidos al inicio del mandato.

La alcaldesa celebró el carácter de estas cuentas municipales, calificándolas como “lo que la ciudad necesita en este momento”, elaboradas con “rigor y equilibrio” y centradas en las personas y en la construcción de un futuro mejor para los habitantes de Tacoronte.

Campillo (VOX): “Los presupuestos no son transparentes y no se detallan las partidas ni los proyectos a acometer”

En contra parte, la concejal de VOX en Tacoronte, Noemí Campillo, ha presentado una enmienda a la totalidad a los presupuestos del ejercicio 2025 propuestos por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tacoronte, cuestionando la transparencia y la claridad de las partidas presentadas.

Según Campillo, estas partidas son opacas, lo que dificulta que la oposición pueda realizar su labor de fiscalización y control, al mismo tiempo asegura que “no han contado con la oposición para la elaboración de los mismos”.

Campillo también ha cuestionado que estos presupuestos, que corresponden a los segundos del actual mandato, siguen la misma línea de los anteriores, sin presentar cambios significativos ni proyectos ambiciosos para el municipio.

La concejal ha afirmado que los presupuestos reflejan una “huida hacia adelante” y carecen de iniciativas que mejoren la calidad de vida en Tacoronte. “Aquí tenemos una prueba más de esta nefasta labor, demostrando un desinterés total porque haya claridad, y además quiero que conste que las únicas propuestas que se han traído a este Pleno son las realizadas por la oposición, y concretamente uno de los mayores logros del pasado año, fue la propuesta de VOX para la bajada del IBI”.

La edil ha lamentado la ausencia de proyectos de inversión en el presupuesto y ha criticado la asignación de partidas sin un fundamento claro. “Es necesario realizar una gestión que responda a las necesidades reales de los vecinos del municipio, ya que se ve claramente la falta de proyectos, iniciativas y visión de futuro para mejorar la calidad de vida en el municipio, quedando reflejado la falta de interés en solucionar los graves problemas que hay en la administración local, la falta de proyectos de inversión y con partidas y cuantías sin un claro fundamento”. Desde la perspectiva VOX Tenerife, los recursos deben ser utilizados con responsabilidad y orientados a beneficiar a los vecinos de Tacoronte.

Además, ha expresado su desacuerdo con el uso del Remanente de Tesorería, calificando este como un indicio de una mala gestión. Según la concejal, el equipo de gobierno ha desaprovechado la suspensión de las reglas fiscales, lo que hubiera permitido destinar recursos a inversiones de gran calado para el municipio.

Campillo ha concluido señalando que “el presupuesto presentado para el año 2025 asciende a la cantidad de 27.911.687,52 euros que no van a redundar para nada en mejorar la situación de los vecinos de Tacoronte”.

Nueva Canarias enmienda el presupuesto por su escaso realismo, falta de inversión y gastos innecesarios

A pesar de que el tripartito ha subido entorno al 4% su presupuesto, Nueva Canarias explica que se trata de “unas cuentas que, como las anteriores, carecen de la más mínima visión de la realidad del municipio e insisten en su peor defecto, que no es otro que dedicar una mínima cantidad a inversiones y dedicar todo el esfuerzo en seguir tirando el dinero en fiestas y más fiestas, en brindis y confetis”.

El portavoz José Daniel Díaz Armas (NC), considera que esta propuesta “no es más que un brindis al sol, ya que no se tiene en cuenta a los tacoronteros y tacoronteras en sus necesidades reales, sino que se despachan a gusto para obtener lo que le interesa a cada uno de los tres partidos, pero sin el coraje suficiente para defender al municipio y su gente, sino el euro que les corresponde a cada concejal de cada 10 euros que van para personal”.

En este sentido, Díaz Armas explicó que una considerable cantidad de dinero estaba destinada a “más fiestas y a apartados que nada aportan a la ciudadanía, salvo a los sectores privilegiados hacia los que han dedicado dichas cuantías”, y explicó que desde Nueva Canarias “hemos hecho una propuesta planteamos corregir algunos apartados, dedicando dicho dinero a recuperar proyectos como el terrero de La Luz como espacio multiusos, ya aprobado, proyectado y presupuestado desde el pasado mandato o la adquisición del edificio de La Rotonda, para lograr así un mayor equilibrio”.

Desde la formación explican que la cantidad que propuesta para transformar las inversiones es de 1.600.000 euros, cifra que el tripartito no ha querido ejecutar del plan de inversiones que dejó presupuestado y aprobado el anterior grupo de Gobierno, y que “formó parte de las únicas acciones que han llevado a cabo hasta ahora PSOE, CC y PP, incapaces de elaborar y gestionar su propio proyecto con las necesidades reales de Tacoronte”.

En este sentido, NC también ha pretendido corregir “un engaño a la ciudadanía”, al referirse al proyecto de adquisición de los terrenos del edificio en ruinas en Mesa del Mar, aprobado ya en pleno por unanimidad, y que “el actual Gobierno no ha ejecutado”.

Así, Díaz Armas planteó detraer de otras partidas del presupuesto, una cifra muy cercana a los 160.000 euros para esta adquisición necesaria para el municipio, ya que, afirmó, “PSOE, CC y PP no solo nos engañan, sino que no contemplan ni un céntimo para acciones en nuestro litoral”, y recordó que “el espacio de dicho edificio es vital también para desarrollar el proyecto del paseo litoral entre Mesa del Mar y El Pris, que estos malos gobernantes quieren dejar en el olvido y que NC logró desbloquear y dotar con 1 millón de euros, hasta sumar 8 millones con otras administraciones ahora en peligro”.

El responsable del mayor grupo político en la oposición municipal lamentó el rechazo de las enmiendas “gracias al rodillo de la mayoría del Gobierno”, pero añadió que las cuantías que se pretendían dar de baja para destinarlas a otros apartados, provenían de las previsiones de gastos para festejos o del incremento del contrato del alumbrado, aún en precario y de otras partidas que no persiguen el interés general.

Como ya ocurriera el año pasado, el portavoz municipal dijo que el actual presupuesto “también presente infinidad de errores, ya que se han detectado cuantías contabilizadas de diferentes maneras y en varios apartados o subvenciones del año pasado que ahora están a cero, así como nombres que aún siguen en estas cuentas pero que recibieron las ayudas el año pasado”.

Además, dijo que “este presupuesto carece de un relato claro, transparente o accesible”, y advirtió que en la ejecución el gasto “se acabará haciendo de otra manera y por otras cantidades superiores a las presupuestadas”, pues dijo que, en este proyecto sin consenso, “NC se abstuvo, pues no creemos que las cuentas sean reales, serias o elaboradas con claridad y precisión. Este proyecto esconde trampas tras las transferencias de crédito”.

A juicio del responsable de esta formación, los responsables económicos del Gobierno local “no pueden venir a un pleno a presumir del trabajo bien hecho, porque lo que se ha demostrado es la falta de interés más absoluta, ya que este año han traído un corta y pega infumable, cuando Tacoronte se merece trabajo y seriedad”.

Según Daniel Díaz, “este Gobierno del no a todo ya ni siquiera puede escribirle la carta a los Reyes Magos, porque también aplicaron su desfachatez, prepotencia, arrogancia e ignorancia en la nefasta cabalgata del pasado día 5 de enero, con lo que se pierde la confianza en el municipio, porque su falta de respeto que va desde los niños, a las personas mayores y a las más desfavorecidas socialmente”.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -