Noticias Tenerife Los aeropuertos del Norte y Sur contemplan los proyectos ferroviarios de Tenerife

- Publicidad -

Los aeropuertos del Norte y Sur contemplan los proyectos ferroviarios de Tenerife

La presidenta del Cabildo de Tenerife ha anunciado que el próximo miércoles, 12 de febrero, mantendrá junto con el Gobierno de Canarias una reunión con el secretario de Estado de Transporte con el objetivo de seguir avanzando en la inclusión de los sistemas ferroviarios tanto de Tenerife como de Gran Canaria en la Red Ferroviaria de Interés General

Rosa Dávila manifiesta que AENA es “un aliado estratégico con el que mantenemos encuentros bilaterales periódicos para asegurar que las ampliaciones aeroportuarias no solo cubran las necesidades de la isla, sino que también se integren con las diferentes modalidades de transporte terrestre en las que está trabajando este equipo de Gobierno”

Aena invertirá más de 1.000 millones de euros en los aeropuertos de Canarias

Las obras de ampliación de los aeropuertos del Norte y del Sur contemplarán los proyectos ferroviarios de Tenerife, según ha aseverado la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila tras valorar la reunión mantenida ayer con la cúpula directiva de AENA. En este encuentro de trabajo se detallaron las inversiones que recibirán los dos aeropuertos tinerfeños, que suponen que el 80% del presupuesto de la gestora aeroportuaria para Canarias se destina a Tenerife en “una inversión histórica y sin precedentes”.

En la mañana de ayer Rosa Dávila y el vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, mantuvieron un encuentro de trabajo con el presidente de AENA, caca, el vicepresidente Ejecutivo, Javier Marín, la directora General de Aeropuertos, Elena Mayoral, director Aeropuertos Grupo Canarias Luis López Chapí y los directores de los Aeropuerto de Tenerife Norte– Ciudad de La Laguna, Javier Osmán y director del Aeropuerto de Tenerife Sur, Juan Carlos Peg, entre otros.

Según expuso la presidenta del Cabildo, en estos momentos AENA es un aliado estratégico con el que mantenemos encuentros bilaterales periódicos “para asegurar que las ampliaciones aeroportuarias no solo cubran las necesidades de la isla, sino que también se integren con las diferentes modalidades de transporte terrestre en las que está trabajando este equipo de Gobierno.

En este sentido, se han planteado proyectos clave como el Tren del Sur, con una primera fase que unirá San Isidro con Costa Adeje y la ampliación del tranvía hasta el Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna. Precisamente, la presidenta del Cabildo de Tenerife ha anunciado que el próximo miércoles, 12 de febrero, mantendrá junto con el Gobierno de Canarias una reunión con el secretario de Estado de Transporte, José Antonio Santano, con el objetivo de seguir avanzando en la inclusión de los sistemas ferroviarios tanto de Tenerife como de Gran Canaria en la Red Ferroviaria de Interés General para, de esta manera, asegurar una parte importante de la financiación de ambos proyectos.

Por parte de AENA está también el compromiso de incorporar ambos proyectos ferroviarios en las obras de mejora y ampliación del aeropuerto de Norte como del Sur. En concreto, se contempla el desarrollo de intercambiadores de transporte en puntos estratégicos que faciliten la conexión entre guaguas, taxis, tranvía y tren, optimizando los tiempos de desplazamiento y reduciendo el uso del coche privado. Concretamente para el tren del sur la solución que se plantea es la construcción de un túnel o caverna donde estará la parada del tren.

En este sentido, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, comenta que AENA tiene que ser un aliado estratégico para los proyectos de movilidad que queremos impulsar, permitiéndonos mejorar la calidad de vida de los tinerfeños y tinerfeñas. Asimismo, manifiesta que la ampliación y modernización de los aeropuertos de Tenerife no solo responden a la creciente demanda de pasajeros, sino que también representan una oportunidad única para mejorar la movilidad y reducir la congestión del tráfico en nuestras carreteras.

Inversión histórica y plazos

Durante el encuentro, se detalló la inversión de 800 millones de euros destinados a la modernización y ampliación de los aeropuertos de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna y Tenerife Sur. Por lo tanto, indica la presidenta “nuestros aeropuertos deben contar con infraestructuras de vanguardia, tecnológicamente avanzadas y adaptadas a las necesidades del presente y del futuro”.

Dávila ha indicado también que el proyecto técnico de la nueva terminal de Tenerife Sur estará listo a finales del primer semestre para poder iniciar la tramitación administrativa y ambiental y que se pueda licitar en 2027 con cargo al DORA III, mientras que el de Tenerife Norte llevará seis meses de retraso.

Tenerife es el tercer destino aeroportuario más importante de España, con un total de 20.440.411 pasajeros al año, conectado con más de 140 destinos. “Estas cifras reflejan la importancia de contar con unas infraestructuras que consolidan nuestra posición como una de las principales puertas de entrada a España y al mundo. Por lo tanto, nuestros aeropuertos deben contar con infraestructuras de vanguardia, tecnológicamente avanzadas y adaptadas a las necesidades del presente y del futuro”, señala Dávila.

Otras conexiones

Además, de proyectos clave como el Tren del Sur, que conectará las principales zonas urbanas de la isla con el Aeropuerto de Tenerife Sur, con una primera fase que unirá San Isidro con Costa Adeje, y la ampliación del tranvía hasta el Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, también se contemplan otras actuaciones para mejorar la movilidad de la Isla.

De hecho, uno de los problemas de conectividad más importantes en la isla es la saturación de las carreteras de acceso a los aeropuertos. Para aliviar esta situación, se ha proyectado la construcción de un tercer carril en la TF-5 entre Guamasa y el enlace del Aeropuerto de Tenerife Norte, con el objetivo de mejorar el acceso y reducir los atascos en horas punta. Este proyecto, que cuenta con una inversión estimada de 50 millones de euros, está a la espera del informe de impacto ambiental para su licitación.

Por otra parte, el Cabildo también contempla la mejora de los enlaces de la TF-1 con el Aeropuerto de Tenerife Sur. En concreto, se ha propuesto una reordenación de accesos y aparcamientos en el marco de la remodelación integral del aeropuerto, con una inversión de 300 millones de euros incluida en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) III (2027-2031).

Reducir el tráfico

Para reducir el tráfico de vehículos privados hacia los aeropuertos, el Cabildo está trabajando para reforzar las alternativas de transporte público. Actualmente, TITSA opera varias líneas de guaguas que conectan los aeropuertos con distintos puntos de la isla, pero está estudiando una ampliación y mayor frecuencia de estos servicios.

Otra estrategia clave para mejorar la conectividad terrestre con los aeropuertos es la creación de intercambiadores de transporte, que faciliten la conexión entre diferentes medios de transporte, tal y como ya está previsto en los proyectos de mejora y modernización. Estos intercambiadores van a permitir a los pasajeros cambiar fácilmente entre guaguas, taxis, tranvía o tren, optimizando los tiempos de desplazamiento y reduciendo el uso del coche privado.

Del mismo modo, se trabajará en la mejora de los enlaces de la TF-1 con el Aeropuerto de Tenerife Sur, incluyendo la reordenación de accesos y aparcamientos dentro del plan de remodelación del aeropuerto, con una inversión de 300 millones de euros contemplada en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) III (2027-2031).

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -