Noticias Tenerife Santa Cruz aprueba la Licitación para la Rehabilitación del Polideportivo de Taganana

- Publicidad -

Santa Cruz aprueba la Licitación para la Rehabilitación del Polideportivo de Taganana

El presupuesto aprobado asciende a 470.355,09 euros, y se espera que la obra se complete en un plazo de seis meses a partir del día siguiente a la formalización del contrato.

En la reunión de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que tuvo lugar el lunes 10 de junio, presidida por el alcalde José Manuel Bermúdez, se aprobó el expediente para la contratación administrativa de la reforma del polideportivo de Taganana.

El presupuesto aprobado asciende a 470.355,09 euros, IGIC incluido, y se espera que la obra se complete en un plazo de seis meses a partir del día siguiente a la formalización del contrato.

El alcalde Bermúdez destacó que “damos respuesta directa a las necesidades y solicitudes expresadas por nuestros vecinos, porque queremos que esta instalación deportiva se convierta en un espacio de encuentro y disfrute para todas las edades; tenemos claro que es fundamental garantizar el óptimo desarrollo de los núcleos vecinales del macizo de Anaga”.

Bermúdez también señaló que “El polideportivo de Taganana y su rehabilitación ha sido un compromiso asumido por el equipo de Gobierno. Durante el tiempo de redacción del proyecto hubo que modificarlo. Tuvimos reuniones con los vecinos, y se introdujeron modificaciones que no estaban incluidas inicialmente, esto es lo que ha motivado que se retrase un poco”.

El alcalde añadió que “El proyecto se aprobó, y ahora por fin sale a licitación para que se adjudique, y que va a tener un plazo de ejecución de unos seis meses. Espero que todo vaya saliendo, que no haya ningún contratiempo más para que, a mediados del año que viene podamos tener el polideportivo funcionando para todos los niños, niñas y jóvenes de Taganana”.

Alicia Cebrián, concejala de Deportes, detalló que “el proyecto contempla trabajos de construcción de instalaciones deportivas; labores de mampostería y albañilería; instalación de puertas, ventanas y elementos conexos; la realización de trabajos de pintura; y la dotación del material deportivo necesario para esta instalación”.

Cebrián también indicó que “la rehabilitación integral del polideportivo pretende solucionar las diferentes deficiencias detectadas, tanto en el firme de la cancha como en las gradas y muros circundantes, además de la consolidación del talud, entre otras intervenciones prioritarias para el correcto desarrollo de las diferentes actividades”.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias